Especialistas del hospital de Sullana reconstruyen genital de bebé atacado por perro
Nota de prensaIntervención quirúrgica, fue clave para restaurar la funcionalidad del órgano afectado.



26 de setiembre de 2025 - 12:04 p. m.
Urólogos del Hospital de Apoyo II-2 Sullana lograron una exitosa reconstrucción del órgano genital de un bebé de once meses, quien sufrió graves lesiones tras ser mordido por un perro en Pacaipampa, provincia de Ayabaca.
El ataque del animal provocó severos daños al prepucio y escroto del menor, comprometiendo su calidad de vida futura. Inicialmente, el pequeño fue atendido en la posta de Pacaipampa, luego en el Hospital de Chulucanas, pero debido a la gravedad de las heridas, fue trasladado al hospital de Sullana.
El doctor Nelson Erik Carrasco Castillo, especialista en urología, explicó que el paciente de iniciales M.G. acudió a dicho nosocomio por emergencia. La intervención quirúrgica, fue clave para restaurar la funcionalidad del órgano afectado.
El doctor Nelson Erik Carrasco Castillo, especialista en urología, explicó que el paciente de iniciales M.G. acudió a dicho nosocomio por emergencia. La intervención quirúrgica, fue clave para restaurar la funcionalidad del órgano afectado.
“El paciente presentaba pérdida de más del 80% del escroto que cubre al testículo derecho y de casi todo el prepucio. La pérdida de una parte tan grande del escroto (bolsa de piel que contiene los testículos) puede resultar en la exposición y daño del testículo. La casi total pérdida del prepucio (piel del pene) dejaría el glande completamente expuesto y vulnerable a lesiones. Estas son condiciones muy graves y requieren atención médica urgente. Hemos podido hacer una reconstrucción completa y se han cerrado las heridas evitando una futura infección”, explicó.
El especialista señaló que, actualmente, el menor muestra una evolución favorable.
Finalmente, el director ejecutivo doctor Dr. Dante Salazar La Torre subrayó la importancia de contar con atención oportuna y especializada, así como con equipos médicos capacitados. Además, dispone de los recursos humanos y tecnológicos necesarios para brindar atención de alta complejidad, destacándose como un referente de salud en la región.