Hospital de Sullana logra que paciente con osteoporosis vuelva a caminar sin dificultad tras ser operada con éxito de fractura en la columna

Nota de prensa
La cirugía, considerada de alta complejidad, se denomina “Artrodesis Vertebral”.
1
2
3
4
5

29 de setiembre de 2025 - 11:49 a. m.

Especialistas del Hospital de Apoyo II-2 Sullana, lograron, mediante una exitosa cirugía de columna lumbar devolver la movilidad a una paciente de 59 años con fractura en la primera vertebra, como consecuencia de una osteoporosis severa.

Con el procedimiento Artrodesis Vertebral, una técnica de tres niveles que consiste en fusionar permanentemente las vértebras a través de una incisión en la espalda, permitiendo la estabilidad en la columna, los neurocirujanos Luis Gutiérrez Ponce y Fernando Celi García realizaron con éxito la cirugía de alta complejidad.

“Con la ayuda del equipo digital Arco en C colocamos tornillos de titanio a nivel de las vértebras siguiendo el plano anatómico, adicionalmente se aplicó cementación con agujas dentro de las vértebras incluyendo la fracturada para darle rigidez, con ello se evitó un futuro daño neurológico”, explicó el doctor Luis Gutiérrez.

Por su parte doctor Fernando Celi García, neurocirujano de HAS explicó que la paciente acudió al hospital con dolores intensos a consecuencia de una caída y fue sometida a diversos análisis mediante tomografía 3D, donde se le diagnostico fractura vertebral patológica por osteoporosis, ante esta situación recibió administración de calcio endovenoso, tratamiento que fue necesario para permitir la intervención quirúrgica. Actualmente la señora Luz viene recuperando de manera satisfactoria.

Finalmente, el Director Ejecutivo, doctor Dante Salazar La Torre, destacó el profesionalismo y la capacidad del equipo médico, resaltando que estas cirugías son posibles gracias al compromiso del personal de salud y al equipamiento.

DATO
Los pacientes con osteoporosis, por lo general se presentan en el sexo femenino, como consecuencia de la postmenopausia o por la pérdida de la masa ósea, enfermedad que se va desarrollando en forma silenciosa.