Hospital de Sullana realiza biopsia renal en niño de 13 años con síndrome nefrótico
Nota de prensaEl paciente, fue referido al hospital tras presentar durante un mes hinchazón en los ojos, rostro y piernas.



30 de setiembre de 2025 - 11:45 a. m.
El Hospital de Apoyo II-2 Sullana continúa consolidándose como referente en atención médica especializada. En esta ocasión, el Servicio de Nefrología realizó, una biopsia renal a un niño de 13 años diagnosticado con síndrome nefrótico, una condición poco frecuente y de alta complejidad en la población pediátrica.
El paciente, fue referido al hospital tras presentar durante un mes hinchazón en los ojos, rostro y piernas, orina espumosa, dolores de cabeza y baja de hemoglobina. Estos síntomas vienen respondiendo favorablemente al tratamiento general, sin embargo, se sospecha de una etiología secundaria.
La Dra. Claudia Cueva Chuquihuanca, nefróloga del hospital, estuvo a cargo de la evaluación del menor de edad y determinó la necesidad de realizar una biopsia renal para diagnóstico de la patología glomerular, posible etiología, definir el tratamiento y seguimiento del paciente. “Hemos evidenciado mejoría con el manejo conservador y ya estamos iniciando tratamiento con corticoides, se identificó un síndrome nefrótico de posible causa secundaria, por lo que la biopsia se convirtió en un paso crucial”, explicó la especialista.
El procedimiento fue llevado a cabo por la médica nefróloga Claudia Cueva Chuquihuanca, y la Dra. Rosa Espinoza Rodriguez. La intervención, que tuvo una duración aproximada de 30 minutos, se realizó bajo sedación y con asistencia continua de un equipo multidisciplinario.
“Utilizamos ecografía portátil, lo que permite una intervención segura y precisa, incluso en pacientes pediátricos, quienes tradicionalmente eran considerados de alto riesgo para este tipo de procedimientos”, señaló.
Cabe precisar que antes de la intervención, se realizaron todos los estudios necesarios para garantizar la seguridad del paciente con apoyo del servicio de pediatría, incluyendo ecografía renal, evaluación del perfil de coagulación, hemoglobina y presión arterial. Gracias a este riguroso protocolo, la intervención se realizó sin complicaciones y el paciente fue dado de alta en menos de 24 horas para continuar con su tratamiento.
Con esta intervención, el hospital de Sullana reafirma su compromiso con la innovación médica y la atención integral de niñas y niños.
DEBE SABER
El síndrome nefrótico, aunque en muchos casos responde al tratamiento con corticoides, puede presentar formas resistentes que requieren intervenciones especializadas como la biopsia renal. La aparición de edemas, disminución del volumen urinario o sangre en la orina son signos de alerta que deben motivar una consulta médica oportuna.