Vuelven a sonreír gracias a operaciones gratuitas de labio fisurado y paladar hendido

Nota de prensa
MCF realiza evaluaciones post quirúrgicas a pacientes.
1
2
3
4
5

16 de diciembre de 2024 - 2:51 p. m.

Tras la campaña de operaciones gratuitas de labio fisurado y paladar hendido en el Hospital de Sullana, realizada entre el 29 de noviembre y 1 de diciembre del 2024. Especialistas en cirugía plástica de la Asociación Misión Caritas Felices (MCF) y Hospital de Apoyo II-2 Sullana (HAS), realizaron evaluación del proceso post operatorio y recuperativo.

La evaluación a los más de 20 pacientes estuvo a cargo del Dr. Rudy Chamuly Gansbiller y Dr. Mario de Lama Li.
Durante la intervención se brindó recomendaciones en cuanto a la alimentación, ortodoncia para corregir la posición de los dientes y los maxilares y posibles cirugías que mejoren su estética.

El Director Ejecutivo del Hospital de Apoyo II-2 Sullana, Dr. Iván Oswaldo Calderón Castillo agradeció a la asociación que busca ayudar a los niños y jóvenes de escasos recursos económicos con problemas de labio fisurado y/o paladar hendido, para superar esta deformación y permitirles un crecimiento y desarrollo adecuado dentro de la sociedad.

“El hospital brindó todas las facilidades en cuanto a infraestructura hospitalaria (sala de operaciones) y personal de la salud para que se pueda cumplir con esta valiosa labor social, estamos muy agradecidos y esperamos seguir trabajando juntos por la salud”, precisó.

Según el Ministerio de Salud en el Perú el labio fisurado y el paladar hendido tienen una incidencia es de uno por 600 recién nacidos, llegando presentarse cerca de 2500 casos anuales. El 25% de estos niños padecen de paladar hendido, 25% de labio fisurado y el 50% de ambos.

Se trata de patologías más comunes en los niños que en las niñas, y que ocurren con más frecuencia en los países en vías de desarrollo como es el caso del Perú.

Sólo un 30% de estos casos se debe a factores hereditarios, mientras que en los denominados factores ambientales figuran algunos fármacos, productos químicos, plomo y deficiencia de vitaminas.