HAS capacita a médicos en laparoscopía ginecológica avanzada
Nota de prensaHospital de Sullana implementa nuevas técnicas que fortalecen sus servicios de Salud.




17 de enero de 2025 - 2:08 p. m.
Médicos especialistas en ginecología del Hospital de Apoyo II-2 Sullana del Ministerio de Salud, vienen siendo capacitados en laparoscopia ginecológica avanzada y en el uso de la tecnología en cirugía mínimamente invasiva.
El Director Ejecutivo Dr. Iván Oswaldo Calderón Castillo, informó que un total de 6 médicos especialistas en ginecología vienen ampliando sus conocimientos en las nuevas técnicas laparoscópicas en patología ginecológica avanzada.
Esta capacitación que durará 6 meses permitirá a los ginecólogos reducir el tiempo operatorio en mujeres con patología ginecológica. Asimismo, las intervenciones quirúrgicas tendrán menores complicaciones y el alta se concretará en menos tiempo, lo que generará una mejor calidad de vida en las pacientes operadas y su reinserción laboral en un plazo más breve.
“Seguimos capacitándonos con nuevas técnicas, lo que nos coloca a la altura y al nivel de otros hospitales del país, instrumento que nos da una mayor seguridad en el manejo de la cirugía”, sostuvo la máxima autoridad del HAS.
Por su parte el jefe del Departamento de Gineco-Obstetricia del hospital, Dr. José Oña Gil precisó que durante la capacitación se busca ampliar conocimientos en procedimientos que consisten en el uso de tecnología en cirugía mínimamente invasiva.
“En adelante las pacientes que acuden a este hospital con patología ginecológica tendrán la oportunidad de ser tratadas con estas tecnologías, como en los mejores hospitales del mundo”, subrayó el especialista.
La jornada, denominado Capacitación Continua en Laparoscopia Ginecológica estuvo a cargo del Dr. Iván Montenegro Cruz, experto en cirugía laparoscópica ginecológica de INFIMED, Escuela de Cirugía Ginecológica Mínimamente Invasiva.
La laparoscopia ginecológica se utiliza para diagnosticar y tratar afecciones como: Endometriosis, Miomas o fibromas uterinos, Quistes o tumores de ovario, Embarazo ectópico, Abscesos pélvicos, Adherencias pélvicas, Esterilidad, Enfermedad inflamatoria pélvica, Cánceres ginecológicos entre otros.