Oncólogos del Hospital de Sullana extraen tumor gigante de cuello de hombre de 64 años
Nota de prensaPaciente presentaba gran tumoración en hemicuello derecho que le dificultaba ingerir sus alimentos y respirar





19 de noviembre de 2024 - 10:48 a. m.
¡Sin miedo al quirófano! Elizalde Carrillo Santos confió en los cirujanos oncólogos del Hospital de Apoyo II-2 Sullana (HAS), y a sus 64 años se sometió a una delicada y compleja cirugía. Tras la extracción del tumor ahora goza de una mejor calidad de vida.
“Para este caso la tumoración abarcaba la totalidad del hemicuello derecho el cual fue sometido al tratamiento quirúrgico denominado: disección radical de cuello tipo 1: el cual consiste en la extirpación de los grupos ganglionares, el tumor en sí y preservar solamente el nervio espinal”, señaló el doctor Christian Lachira Panta, cirujano oncólogo del HAS, quien lideró esta intervención quirúrgica.
El paciente, natural de Paita, padecía de problemas en la garganta durante más de 10 años. El tamaño y la complejidad del tumor le impedían ingerir sus alimentos y respirar con normalidad, motivo por el cual, los médicos del nosocomio decidieron realizar una intervención quirúrgica inmediata para evitar una complicación mayor como obstrucción de las vías respiratorias.
El Dr. Iván Oswaldo Calderón Castillo, director ejecutivo del HAS saludó esta gran proeza médica y comentó que en lo que va del 2024, los médicos del hospital de Sullana realizaron exitosamente cirugías complejas, lo que demuestra su alta capacidad resolutiva.
“Confíen en su médico, tenemos buenos profesionales. Primero se evalúa al paciente, si tiene las condiciones adecuadas puede entrar tranquilamente a una operación, pero necesitamos que vengan porque debemos hacer la evaluación respectiva previa a la cirugía", afirmó.
La cirugía fue un éxito, desterrando la idea de que un paciente adulto mayor, ya no puede ser operado. Todo dependerá siempre del cumplimiento de las evaluaciones pre quirúrgicas.
El equipo multidisciplinario de cirujanos oncólogos, anestesiólogos y personal de enfermería durante casi 4 horas practicaron la resección radical del tumor. Según explicó el médico oncólogo de dicho nosocomio, este tipo de casos no es común, su causa aún se desconoce, aunque son factores de riesgo para su aparición las anomalías genéticas o el historial familiar de la enfermedad.
DATO
Cabe recordar que las cirugías de cabeza y cuello existen de varios tipos, dentro de ellas tenemos una clasificación para este tipo de patología. Las disecciones radicales de cuello existen de 3 tipos. La DRC tipo 1 donde se preserva el nervio espinal, la DRC TIPO 2: nervio espinal y vena yugular interna y la DRC tipo 3 donde se preserva el nervio espinal, vena yugular interna y el músculo esternocleidomastoideo.
Retorna a casa al lado de sus hijos
Con una gran sonrisa, agradece la atención de los profesionales de HAS: “A la edad que tengo, no he tenido miedo a la operación; a Dios gracias entré fuerte y el doctor me dijo usted entra y sale fuerte. Gracias Dr. Christian Lachira, gracias Hospital de Sullana” señaló Elizalde, convencido de que tomó la mejor decisión.
Elizalde Carrillo Santos tiene ahora una mejor calidad de vida. El Servicio de Oncología del hospital de Sullana, brinda atención a pacientes que llegan de Piura, Tumbes y Ecuador.