Minam inicia construcción de la nueva celda en relleno sanitario de Chancay
Nota de prensaLa infraestructura permitirá recepcionar hasta 66 toneladas diarias de residuos, fortaleciendo la gestión ambiental en un distrito en pleno crecimiento urbano e industrial.



18 de noviembre de 2025 - 5:53 p. m.
Lima. – El Ministerio del Ambiente (MINAM), a través de la Unidad Ejecutora 003: Gestión Integral de la Calidad Ambiental, inició la construcción de una nueva celda de disposición final en el relleno sanitario ubicado en Punta Grita Lobos, distrito de Chancay, provincia de Huaral.
La obra forma parte del proyecto “Construcción de celdas para residuos y sistema de manejo de lixiviados en el relleno sanitario del distrito de Chancay, provincia de Huaral, departamento de Lima”, e implica una inversión de S/ 5.7 millones, destinada a mejorar la gestión de residuos sólidos y beneficiar directamente a 119,032 habitantes.
Esta nueva celda permitirá optimizar la disposición final de los residuos sólidos municipales, garantizando un manejo ambientalmente seguro, reduciendo riesgos sanitarios y promoviendo un entorno urbano más ordenado y saludable.
Actualmente, el distrito de Chancay cuenta con un relleno sanitario que dispone alrededor de 50 toneladas de residuos por día, equivalente a 14,400 toneladas anuales. Esta infraestructura, construida en 2018, se encuentra en la última fase de su vida útil, lo que hace urgente la implementación de una nueva celda con estándares técnicos y ambientales actualizados.
La celda en construcción está diseñada para recepcionar 66 toneladas diarias, lo que representa 24,245 toneladas por año, y proyecta una capacidad total de 121,226 toneladas durante cinco años. Este componente garantizará la continuidad del servicio de disposición final de residuos sólidos en el distrito, acompañando el crecimiento urbano y la demanda creciente de servicios ambientales.
Chancay atraviesa un acelerado proceso de crecimiento urbano e industrial, impulsado especialmente por el desarrollo del Nuevo Puerto de Chancay. En este contexto, la construcción de la nueva celda adquiere una relevancia estratégica, al permitir que el distrito cuente con infraestructura ambiental moderna, eficiente y sostenible que responda al incremento de actividades económicas y a la llegada de nuevas inversiones.
Este proyecto se enmarca en una IOARR (Inversión de Optimización, Ampliación Marginal, Rehabilitación y Reposición), un tipo de inversión pública orientado a mejorar y ampliar infraestructura existente que continúa en funcionamiento.
Con esta intervención, el MINAM y la Unidad Ejecutora 003 ratifican su compromiso con la protección de la salud pública, la gestión responsable de los residuos y el acompañamiento técnico a los gobiernos locales para consolidar ciudades más limpias y preparadas para el futuro.


