Minam promueve talleres para la instalación de modernos contenedores soterrados en Arequipa

Nota de prensa
Más de S/ 2.2 millones se destinan a la instalación de 15 contenedores soterrados en diversos distritos.
Foto 1
Foto 2
Foto 3

5 de noviembre de 2025 - 7:26 p. m.

Arequipa. – En el marco del compromiso del Ministerio del Ambiente (MINAM) por fortalecer la gestión de residuos sólidos en el país, la Unidad Ejecutora 003: Gestión Integral de la Calidad Ambiental (UE 003: GICA), a través del Programa KfW, viene desarrollando una serie de talleres de socialización y capacitación sobre la instalación y operación de contenedores soterrados en distintos distritos de la provincia de Arequipa.

Estas jornadas informativas se realizaron en Miraflores, Cayma, Sachaca, Yanahuara, Mariano Melgar, Tiabaya y José Luis Bustamante y Rivero, y estuvieron dirigidas a dirigentes vecinales, vecinos y comerciantes de las zonas donde se implementará esta moderna infraestructura. Su objetivo es informar, sensibilizar y promover la aceptación ciudadana en torno a este nuevo modelo de gestión de residuos.

El proyecto contempla la instalación de 15 contenedores soterrados, distribuidos estratégicamente en los mencionados distritos. Cada punto ha sido seleccionado bajo criterios técnicos que aseguran su seguridad, accesibilidad y sostenibilidad, evitando interferencias con redes subterráneas y garantizando su adecuada integración con el entorno urbano.

“La implementación de contenedores soterrados en Arequipa representa un paso concreto hacia una ciudad más limpia, segura y moderna. Este modelo de gestión integral de residuos sólidos será un referente para otras provincias del país”, señaló Miguel Palomino, coordinador técnico de la UE 003: GICA.

El Proyecto Integral de Limpieza Pública, que forma parte del Programa KfW “27 Ciudades”, cuenta con una inversión total de S/ 381.9 millones y beneficiará directamente a más de 1.6 millones de habitantes en Arequipa, Ucayali y Tacna. Solo en Arequipa, la inversión asciende a S/ 222.5 millones, destinados a los componentes de almacenamiento, barrido, recolección, transporte, valorización de residuos, disposición final y fortalecimiento de la gestión técnica y administrativa.

Esta iniciativa refuerza el compromiso del MINAM y la UE 003: GICA con la construcción de ciudades más sostenibles, mediante infraestructura moderna, eficiente y ambientalmente responsable que contribuye a mejorar la calidad de vida de la población.