MINAM fortalece gestión de residuos en “Quebrada Honda” mediante acompañamiento especializado de la Unidad Ejecutora 003

Nota de prensa
Gracias al apoyo técnico de la UE003:GICA, se fortalecieron las capacidades locales, mejoraron las condiciones operativas del sitio y se redujo la exposición a residuos, logrando un manejo más seguro.
.
.
.
.

27 de octubre de 2025 - 9:42 a. m.

Arequipa.– En el marco del fortalecimiento de la gestión ambiental a nivel nacional, el Ministerio del Ambiente (MINAM), a través de la asistencia técnica de la Unidad Ejecutora 003: Gestión Integral de la Calidad Ambiental (UE003:GICA), viene impulsando la mejora progresiva del Área de Disposición Final de Residuos Sólidos (ADRS) “Quebrada Honda”, gestionada por la Municipalidad Provincial de Arequipa, con el objetivo de optimizar su operación y disminuir los impactos ambientales en la zona.

Gracias a la asistencia técnica especializada brindada por la Unidad Ejecutora 003, se han reforzado las capacidades del equipo técnico y operativo municipal, consolidando una gestión más segura, eficiente y sostenible del sitio.

Entre las acciones desarrolladas como parte de este acompañamiento destacan la adecuada conformación de celdas diarias, la mejora en el control de lixiviados, la implementación de coberturas óptimas y la evaluación permanente de parámetros ambientales, especialmente en el control de olores y el manejo del drenaje pluvial.

Como resultado directo de este proceso de asistencia técnica, se ha logrado reducir significativamente la exposición de residuos a la intemperie, pasando de 35 000 m² a solo 2 000 m².

Este avance contribuye al control de vectores, la disminución de olores y la mejora de las condiciones sanitarias para las poblaciones cercanas.

Asimismo, en el marco de la Mesa Técnica de Quebrada Honda presidida por la Municipalidad Provincial de Arequipa, la Unidad Ejecutora 003 ha participado en visitas técnicas conjuntas junto al MINAM, la Municipalidad Distrital de Yura y otros actores locales, verificando el control de olores y las condiciones operativas en puntos críticos.

Estas acciones de campo evidenciaron mejoras notorias en cinco de los seis puntos evaluados.

El coordinador técnico de la Unidad Ejecutora 003: GICA, Miguel Palomino, destacó que esta asistencia técnica refleja el compromiso del sector con la gestión integral de los residuos sólidos y la protección de la salud pública. “Estamos acompañando a los gobiernos locales para fortalecer su capacidad operativa y asegurar que los sitios de disposición final funcionen bajo estándares ambientales adecuados”, subrayó.

Los resultados alcanzados en el ADRS “Quebrada Honda” demuestran que la asistencia técnica continua y la articulación interinstitucional son clave para avanzar hacia ciudades más limpias, seguras y sostenibles. El MINAM, a través de la Unidad Ejecutora 003, reafirma su compromiso de seguir brindando asistencia técnica, seguimiento y supervisión a las medidas implementadas, garantizando la sostenibilidad de los avances logrados en Arequipa.