Recuperación de áreas afectadas por residuos en Azángaro y Sechura beneficiará a más de 90 000 pobladores

Nota de prensa
Trabajos a cargo de la Unidad Ejecutora 003 del Minam están al 70% de avance y se proyecta terminarlos a fines de año.
Foto 01
Foto 02
Foto 03
Foto 04

20 de octubre de 2025 - 2:22 p. m.

Lima.- Más de 90 000 habitantes de las provincias de Azángaro (Puno) y Sechura (Piura), podrán mejorar su calidad de vida, gracias a la recuperación de espacios naturales que durante mucho tiempo funcionaban como botaderos de residuos sólidos, hecho que degradó los suelos y afectaba la calidad del aire y la salud de las personas.

Esta intervención del Ministerio del Ambiente (Minam) está a cargo de la Unidad Ejecutora 003: Gestión Integral de Calidad Ambiental. Los trabajos correspondientes están en un avance superior al 70 %, en ambas ciudades, y se tiene proyectado culminarlos a fines del presente año. La inversión en conjunto para estos proyectos es de aproximadamente S/11 millones.

Proyectos

En Azángaro, la obra presenta un avance del 75%. La inversión asciende a S/4,93 millones y beneficiará de 19 900 pobladores. En Sechura, la ejecución tiene un avance del 71.5 %. La inversión para esta iniciativa supera los S/6,60 millones. La población beneficiaria es de 74 868 habitantes.

Estas intervenciones sectoriales forman parte del Programa de Recuperación de Áreas Degradadas por Residuos Sólidos en Zonas Prioritarias - Programa 2 JICA, que es financiado mediante el contrato de préstamo entre el Gobierno del Perú y la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA).

El objetivo es transformar antiguos botaderos en espacios seguros en armonía con su entorno natural.

A nivel nacional, el Programa 2 JICA (con cooperación japonesa) también impulsa obras en Juliaca, Tambopata, Tumbes, Paita, Sullana y Nuevo Chimbote, con una inversión superior a S/68 millones.