Minam entrega infraestructura integral para la gestión de residuos sólidos en la provincia de Huallaga

Nota de prensa
Inversión supera los S/ 21 millones y beneficiará a más de 22 mil pobladores
Foto 1
2
3
4
5

3 de octubre de 2025 - 7:02 p. m.

El Ministerio del Ambiente, a través de la Unidad Ejecutora 003: Gestión Integral de la Calidad Ambiental, hizo entrega oficial de un moderno relleno sanitario, una planta de valorización de residuos orgánicos y un centro de acondicionamiento de residuos sólidos en la provincia de Huallaga, región San Martín. Esta importante obra, resultado del proyecto “Mejoramiento y ampliación del servicio de limpieza pública”, beneficiará a más de 22,000 habitantes de cinco distritos, y representa un avance significativo en la gestión ambiental regional.

Con una inversión superior a los 21 millones de soles, este proyecto integral busca optimizar el manejo de los residuos sólidos generados en los distritos de Sacanche, El Eslabón, Piscoyacu, Saposoa y Alto Saposoa.

El acto estuvo encabezado por el alcalde de Huallaga Rolando Zarria y el viceministro del MINAM Juan Antonio Durand Galindo quien durante su participación expresó: "Damos un paso más en la construcción de un Perú más limpio y sostenible, tengo el honor de compartir con ustedes el trabajo incansable que estamos realizando”. A la ceremonia de entrega de esta importante obra asistieron también autoridades locales y un nutrido número de pobladores.

El relleno sanitario está diseñado para recibir 36,041 toneladas de residuos sólidos en su primera fase, que tendrá una duración aproximada de cinco años. Esta instalación garantiza un manejo controlado de los desechos, evitando la contaminación del suelo y el agua. Por su parte, la planta de valorización permitirá el tratamiento y aprovechamiento de residuos orgánicos con una capacidad de procesamiento de 3 toneladas diarias, contribuyendo así a la producción de abono natural y al fomento de prácticas ambientalmente responsables. Asimismo, el centro de acondicionamiento de residuos inorgánicos cuenta con capacidad para recibir 2 toneladas diarias, facilitando la separación y disposición adecuada de materiales reciclables.

Como parte de la entrega, también se incorporaron vehículos y equipamiento especializado adquiridos entre 2023 y 2024, que fortalecerán la operatividad del servicio de limpieza pública. Entre los recursos entregados destacan tres camiones compactadores de 12 m³, tres camiones compactadores de 8 m³, un camión volquete de 6 m³, dos camiones baranda de 20 m³, un tractor sobre oruga, una camioneta pick up, dos minicargadores, cuatro motocicletas y tres motofurgones, además de herramientas y equipos complementarios con un valor superior a 5.9 millones de soles.

Con esta entrega, el Ministerio del Ambiente, a través de la Unidad Ejecutora 003: Gestión Integral de la Calidad Ambiental, reafirma su compromiso con la sostenibilidad y el bienestar de las generaciones presentes y futuras de la región San Martín.