MINAM realiza importante avance en la recuperación de botaderos en Azángaro y Sechura

Nota de prensa
El Ministerio del Ambiente, a través de la Unidad Ejecutora 003, destaca el avance que tienen las obras de recuperación de áreas degradadas por residuos sólidos (ex botaderos), en Sechura y Azángaro
Avance de la ejecución física de la obra de recuperación del botadero de Azángaro
Limpieza manual en obra de recuperación del botadero de Sechura
Instalación de capa de impermeabilización de obra de recuperación del botadero de Azángaro
Avance de ejecución de obra en Juliaca.
Traslado de residuos sólidos a área de confinamiento en obra de recuperación del botadero de Nuevo Chimbote

1 de octubre de 2025 - 11:47 p. m.

Lima. – El Ministerio del Ambiente (MINAM), a través de la Unidad Ejecutora 003: Gestión Integral de la Calidad Ambiental (GICA), detalla importantes avances en la recuperación de terrenos afectados por la disposición inadecuada de residuos sólidos en las provincias de Azángaro (Puno) y Sechura (Piura).

Estas acciones forman parte del Programa de Recuperación de Áreas Degradadas por Residuos Sólidos en Zonas Prioritarias, financiado mediante contrato de préstamo entre el Gobierno del Perú y la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA).

En Azángaro, Puno, la inversión asciende a S/ 4.93 millones y el proyecto presenta un avance del 66.68%, beneficiando directamente a más de 19,900 habitantes.

En Sechura, Piura, con una inversión de S/ 6.68 millones, se ha alcanzado un progreso del 49.05%, en beneficio de 74,868 ciudadanos. Ambos proyectos recuperan terrenos que funcionaron durante años como botaderos e incluyen trabajos de confinamiento, sistemas de manejo de biogás y escorrentía, vías internas y cerco perimétrico, adaptados a las condiciones geográficas locales.

Además, a nivel nacional, el programa impulsa este año obras en Juliaca, Tambopata, Tumbes, Paita, Sullana y Nuevo Chimbote, con una inversión complementaria de S/ 68 millones. En conjunto, estas intervenciones permitirán restaurar más de 204 hectáreas degradadas y mejorar la calidad ambiental y la salud de más de un millón de peruanos.

El proyecto incluye también un componente de fortalecimiento social y económico, que ha beneficiado a 433 recicladores de 43 organizaciones mediante la entrega de 79 motofurgones y equipos de protección personal (EPP), con una inversión superior a S/ 2.7 millones.

Con estas acciones, MINAM no solo restaura territorios, sino que, también apuesta por un futuro sostenible, en el que el cuidado del medio ambiente se convierte en un legado invaluable para las próximas generaciones. Proteger nuestros recursos naturales hoy es asegurar un Perú más verde, saludable y resiliente para el mañana.