Arequipa: MINAM participa en mesa de trabajo para informar sobre proyecto integral de residuos sólidos

Nota de prensa
El proyecto supera la inversión de S/ 236 millones e incluye la construcción de un moderno relleno sanitario en el distrito de Yura.
foto 1
foto 2
foto 3
foto 4
foto 5

7 de setiembre de 2025 - 12:00 p. m.

Arequipa .- Con el objetivo de dar a conocer los componentes y beneficios del proyecto “Mejoramiento y Ampliación del Servicio de Limpieza Pública en Arequipa”, especialistas de la Unidad Ejecutora 003: GICA (UE003: GICA) del Ministerio del Ambiente participaron en una mesa de trabajo convocada por la Municipalidad Distrital de Yura.

Este proyecto, forma parte del contrato de préstamo suscrito entre el gobierno peruano y la cooperación alemana implementada por KfW. Cuenta con una inversión superior a los S/ 236 millones y beneficiará directamente a 18 distritos de la provincia de Arequipa como Alto Selva Alegre, Cayma, Cerro Colorado, Characato, Jacobo Hunter, José Luis Bustamante y Rivero, La Joya, Mariano Melgar, Miraflores, Paucarpata, Sabandía, Sachaca, Socabaya, Tiabaya, Uchumayo, Yanahuara y Yura.

Durante el evento, los especialistas de la UE003: GICA expusieron los alcances del proyecto, sus principales componentes y los beneficios que aportará a la mejora del servicio de limpieza pública en la comunidad. Asimismo, se trataron aspectos vinculados con la sostenibilidad de la iniciativa, la participación ciudadana en el mantenimiento de las áreas intervenidas y la necesidad de fortalecer la colaboración entre las autoridades locales y los vecinos, con el fin de asegurar tanto el éxito de su implementación como su permanencia en el tiempo.

También absolvieron consultas de las participantes relacionadas con la ubicación, plazos de inicio y culminación del proyecto.

El evento se realizó en la Plaza de Armas de Yura y contó con la participación de los representantes de la Municipalidad Provincial de Arequipa, Defensoría del Pueblo, representantes y población de las Asociaciones La Pascana, Real Progreso, entre otros.

Proyecto integral

El proyecto contempla la construcción de un moderno relleno sanitario, diseñado para controlar las emisiones líquidas y gaseosas producidas por la descomposición de los residuos orgánicos. Además, incluye plantas de valorización para separar y procesar los residuos sólidos y recuperar materiales reciclables, productos reutilizables, así como para la producción de compost, también se construirá una moderna planta de tratamiento mecánico-biológico (TMB) que reducirá significativamente el volumen de residuos sólidos. Con estas infraestructuras se busca disminuir significativamente los impactos negativos asociados a la inadecuada disposición de residuos sólidos en la zona degradada de Quebrada Honda.

Equipamiento

Además, el proyecto contempla la adquisición de camiones compactadores, camiones barandas, moto furgones y camionetas para optimizar las fases de almacenamiento, barrido, limpieza y transferencia, el equipamiento optimizará la operación diaria, permitiendo gestionar los residuos en menor tiempo y con menor esfuerzo.

En la primera Licitación de Vehículos, se adquirió para la ciudad de Arequipa un total de 105 camiones compactadores de 12, 15 y 21 metros cúbicos, con una inversión de S/ 60.54 millones; a la fecha se encuentra en proceso una segunda licitación de 112 vehículos por una inversión de S/ 39.36 millones.

Actualmente, se ha cumplido con entregar a la municipalidad de Yura 05 camiones compactadores, de los cuales 01 es de 15m3 y 04 de 21m3, valorizado en S/14 millones.