MINAM inicia la recuperación de áreas degradadas por residuos sólidos en Nuevo Chimbote y Sullana
Nota de prensaMás de 299 mil peruanos serán beneficiados con estas obras ambientales que devuelven vida y dignidad a sus comunidades.





21 de agosto de 2025 - 5:41 p. m.
21 de agosto de 2025.– La Unidad Ejecutora 003: Gestión Integral de la Calidad Ambiental (GICA), órgano ejecutor del Ministerio del Ambiente (Minam), dio inicio hoy a dos importantes proyectos de recuperación de áreas degradadas por residuos sólidos en las ciudades de Nuevo Chimbote (Áncash) y Sullana (Piura), con una inversión superior a S/ 19 millones.
La ceremonia inaugural, que contó con la participación de representantes del Minam, alcaldes de las municipalidades beneficiadas, funcionarios locales, jóvenes promotores ambientales y recicladores formalizados, se desarrolló en un ambiente de integración y respeto a la naturaleza. El acto incluyó un tributo de pago a la tierra, símbolo del compromiso del Estado y de las comunidades con la construcción de un futuro sostenible y en armonía con el entorno natural.
Proyectos que transforman la calidad de vida
En Nuevo Chimbote, se intervendrán 31.12 hectáreas degradadas, beneficiando directamente a más de 153 mil habitantes, con una inversión de S/ 11.4 millones. La obra contempla la construcción de dos áreas de confinamiento de residuos sólidos, sistemas de manejo de biogás y escorrentía, vías internas, cerco perimétrico y acciones de recuperación paisajística.
En Sullana, la intervención alcanzará 12.51 hectáreas, en beneficio de más de 145 mil personas, con una inversión de S/ 8.5 millones. Esta obra incluye un área de confinamiento, sistemas de biogás y escorrentía, vías de acceso, cerco perimétrico, señalización y medidas de recuperación ambiental.
Asimismo, ambos proyectos integran la Estrategia de Intervención Socioambiental (PISo), orientada a fortalecer el rol de los recicladores formalizados. En Nuevo Chimbote se ha apoyado a 57 recicladores, mientras que en Sullana se ha beneficiado a 85 recicladores, mediante la entrega de motocargueras, equipos, indumentaria y asistencia técnica.
Compromiso ambiental y social
Durante la ceremonia, representantes del Minam destacaron que estas acciones reflejan el compromiso del Gobierno con la mejora de la calidad de vida de las poblaciones locales, la recuperación de ecosistemas degradados y el impulso hacia una gestión moderna y responsable de los residuos sólidos en el país. Por su parte, las autoridades locales remarcaron el rol fundamental de la ciudadanía en la construcción de ciudades limpias, renovando su compromiso de fortalecer y dar continuidad a las acciones de sensibilización lideradas por las unidades de gestión de residuos sólidos de sus comunas.
En el 2025, el Minam, a través de la Unidad Ejecutora 003: GICA, prevé iniciar la recuperación de más de 213 hectáreas de terreno impactado por la disposición inadecuada de residuos sólidos en diversas regiones del Perú, reafirmando así su compromiso con un país más limpio, saludable y sostenible.
La ceremonia inaugural, que contó con la participación de representantes del Minam, alcaldes de las municipalidades beneficiadas, funcionarios locales, jóvenes promotores ambientales y recicladores formalizados, se desarrolló en un ambiente de integración y respeto a la naturaleza. El acto incluyó un tributo de pago a la tierra, símbolo del compromiso del Estado y de las comunidades con la construcción de un futuro sostenible y en armonía con el entorno natural.
Proyectos que transforman la calidad de vida
En Nuevo Chimbote, se intervendrán 31.12 hectáreas degradadas, beneficiando directamente a más de 153 mil habitantes, con una inversión de S/ 11.4 millones. La obra contempla la construcción de dos áreas de confinamiento de residuos sólidos, sistemas de manejo de biogás y escorrentía, vías internas, cerco perimétrico y acciones de recuperación paisajística.
En Sullana, la intervención alcanzará 12.51 hectáreas, en beneficio de más de 145 mil personas, con una inversión de S/ 8.5 millones. Esta obra incluye un área de confinamiento, sistemas de biogás y escorrentía, vías de acceso, cerco perimétrico, señalización y medidas de recuperación ambiental.
Asimismo, ambos proyectos integran la Estrategia de Intervención Socioambiental (PISo), orientada a fortalecer el rol de los recicladores formalizados. En Nuevo Chimbote se ha apoyado a 57 recicladores, mientras que en Sullana se ha beneficiado a 85 recicladores, mediante la entrega de motocargueras, equipos, indumentaria y asistencia técnica.
Compromiso ambiental y social
Durante la ceremonia, representantes del Minam destacaron que estas acciones reflejan el compromiso del Gobierno con la mejora de la calidad de vida de las poblaciones locales, la recuperación de ecosistemas degradados y el impulso hacia una gestión moderna y responsable de los residuos sólidos en el país. Por su parte, las autoridades locales remarcaron el rol fundamental de la ciudadanía en la construcción de ciudades limpias, renovando su compromiso de fortalecer y dar continuidad a las acciones de sensibilización lideradas por las unidades de gestión de residuos sólidos de sus comunas.
En el 2025, el Minam, a través de la Unidad Ejecutora 003: GICA, prevé iniciar la recuperación de más de 213 hectáreas de terreno impactado por la disposición inadecuada de residuos sólidos en diversas regiones del Perú, reafirmando así su compromiso con un país más limpio, saludable y sostenible.