PUNO: Minam inicia recuperación del ex botadero de Chilla con una inversión de 17 millones de soles

Nota de prensa
Intervención beneficiará a más de 278 mil personas y restaurarán 10.17 hectáreas afectadas
.
.
.
.

9 de julio de 2025 - 5:44 p. m.

Juliaca, 9 de julio de 2025.– El Ministerio del Ambiente (Minam), a través de la Unidad Ejecutora 003: Gestión Integral de la Calidad Ambiental (UE003:GICA), inició la obra de recuperación del área degradada por residuos sólidos del sector Chilla, en la ciudad de Juliaca, provincia de San Román. Esta intervención, financiada mediante el contrato de préstamo con la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), cuenta con una inversión superior a S/ 17 millones.

Durante décadas, en este espacio se dispusieron inadecuadamente más de 540 mil m³ de residuos en 10.7 hectáreas de terreno del sector Chilla, generando graves impactos ambientales y en la salud pública. La obra contempla el confinamiento seguro de residuos, sistemas de control de biogás y lixiviados, y la recuperación paisajística del área.

En el acto protocolar de inicio de obra participó el alcalde provincial de San Román – Juliaca, Oscar Cáceres Rodríguez; el director de la Dirección General de Gestión de Residuos Sólidos (DGGRS) del Minam, Walter Alzamora López; el representante de JICA, Alberto Zavala Nakajima; coordinador técnico del Programa 2 – JICA de la UE003: GICA, Max Zavala Solórzano, representantes del consorcio ejecutor y de supervisión, autoridades locales, líderes de asociaciones de recicladores, población aledaña y estudiantes universitarios.

“Esta obra representa no solo una respuesta técnica a un problema ambiental, sino también un acto de justicia y reparación para la comunidad de Juliaca, que desde 2019 ha demandado acciones concretas frente a la crisis ocasionada por la acumulación de residuos en Chilla”, expresó Walter Alzamora, director de la DGGRS del Minam.

Por su parte, Oscar Cáceres agradeció el compromiso del Minam con Juliaca al impulsar este tipo de proyectos “Durante muchos años le hemos hecho daño a la tierra, hoy, con la ejecución de esta importante obra, le pedimos perdón”, manifestó.

Enfoque integral

El proyecto, con 180 días de ejecución, incluye más de 58 mil m² de área de confinamiento, pozos de monitoreo, señalización, vías internas y un sistema eléctrico. También incorpora la Estrategia de Intervención Socioambiental – PISo, con una inversión adicional de más de S/ 920 mil para fortalecer a 117 recicladores locales, mediante la entrega de motocargueras, equipamiento y asistencia técnica.

El Minam ha destinado más de S/ 32 millones a la región Puno para mejorar la gestión de residuos sólidos, incluyendo obras en Puno, Azángaro y la recuperación del exbotadero de Cancharani, reafirmando su compromiso con un futuro ambientalmente sostenible.