Recicladores de Ferreñafe, Juliaca y Huánuco buscan alianzas comerciales en Lima

Nota de prensa
Representantes de asociaciones de Ferreñafe, Huánuco y Juliaca se reúnen en Lima para compartir experiencias, visitar empresas líderes en reciclaje y concretar acuerdos que fortalezcan sus ingresos.
Foto 1
Foto 2
Foto 3
Foto 4
Foto 5

3 de julio de 2025 - 4:22 p. m.

Lima, 03 de julio de 2025. – Con el objetivo de fortalecer sus capacidades empresariales, recicladores formalizados de las provincias de Ferreñafe, Juliaca y Huánuco participaron de una pasantía que incluyó la visita a empresa recicladoras para generar alianzas comerciales

La iniciativa fue organizada por la Municipalidad Provincial de Ferreñafe, a través de la Unidad Funcional de Gestión Ambiental y de Residuos Sólidos, con el apoyo de Green Team y el asesoramiento técnico de la Unidad Ejecutora 003: GICA (UE 003: GICA) del Ministerio del Ambiente. El evento reunió a los presidentes de cinco organizaciones de recicladores de estas tres provincias, quienes buscan dar un paso hacia la visión empresarial.

Durante dos días, los participantes realizaron visitas y sostuvieron reuniones técnicas con empresas líderes del sector reciclaje, como Pamolsa, Thicca, Tetra Pak (a través del Grupo JBL) y AJE. En estos espacios, conocieron de cerca los procesos industriales, modelos de comercialización, oportunidades de asociación y experiencias exitosas del rubro. Además, visitaron el parque ambiental “Voces por el Clima”, donde se promueve la transformación de residuos en arte y educación ambiental.

“Con el desarrollo de este tipo de eventos buscamos que las asociaciones puedan establecer contactos con empresas compradoras en Lima para vender sus residuos reciclables a precios más competitivos, lo que se traducirá en una mejora directa de sus ingresos y calidad de vida”, indicó Manuel Pachas, coordinador general de la UE 003: GICA.

En esta pasantía participaron representantes de las asociaciones Reciclador Tejada y San Pedro (Ferreñafe), Pata Amarilla Recicla y Huánuco Recicla (Huánuco), y San Román (Juliaca). También funcionarios municipales y promotores ambientales de estas ciudades, quienes buscan replicar buenas prácticas de gestión de residuos sólidos en sus respectivos territorios.

Cabe precisar que las organizaciones de recicladores de estas tres provincias, actualmente reciben asistencia técnica, materiales, indumentaria y vehículos como parte de la Estrategia de Intervención Socioambiental del Programa de Recuperación de Áreas Degradadas por Residuos Sólidos en Zonas Prioritarias que ejecuta la UE003: GICA, con una inversión superior al millón de soles.

Con esta intervención se busca fomenta una economía circular más inclusiva, eficiente y sostenible, en la que el trabajo de los recicladores sea valorado y potenciado a través de alianzas con el sector privado.