Punche Perú: Obra de relleno sanitario en Huancavelica tiene un avance del 61 %
Nota de prensaCon una inversión superior a los 7 millones de soles se beneficiará a más de 6 mil habitantes.




30 de junio de 2025 - 5:14 p. m.
Huancavelica: El Ministerio del Ambiente, a través de la Unidad Ejecutora 003: Gestión Integral de la Calidad Ambiental, continúa supervisando el avance de las obras que impulsa a nivel nacional. En el marco del programa Punche Perú se realizó una inspección técnica del proyecto denominado “Mejoramiento del servicio de limpieza pública en las etapas de recolección, transporte y disposición final de la localidad de Acraquia, distrito de Acraquia, provincia de Tayacaja, departamento de Huancavelica”, el cual presenta un avance del 61%.
Este proyecto tiene como objetivo optimizar la gestión de residuos sólidos en Acraquia, garantizando un servicio más eficiente, seguro y sostenible. La obra incluye un relleno sanitario, planta de valorización y planta de reciclaje con una inversión de S/7 millones y beneficiará a 6,750 habitantes, quienes accederán a un sistema modernizado de limpieza pública.
El relleno sanitario recibirá aproximadamente 4.61 toneladas de residuos sólidos y tendrá una capacidad de recepción de 28,738.41 m³ para un periodo de cinco años.
Como parte de este proyecto, se entregó a la Municipalidad Distrital de Acraquia durante los años 2023 y 2024 vehículos y equipamiento, que incluye 01 camión compactador, 04 motofurgones, 01 camioneta pick up, 01 minicargador, equipos de protección personal (EPPs) y diversas herramientas por una inversión de más de 1 millones de soles.
La ejecución de este proyecto tiene previsto culminar en el tercer trimestre del presente año, reafirmando así el compromiso del sector Ambiente con el fortalecimiento de la gestión de residuos sólidos en el país . A través de intervenciones como esta, la Unidad Ejecutora 003: Gestión Integral de la Calidad Ambiental, mediante el programa Punche Perú, continúa impulsando soluciones sostenibles que contribuyen de manera positiva a la salud, el bienestar y el desarrollo integral de las comunidades del país.