Chincha: Medios de comunicación y aliados estratégicos constatan avances en obra de recuperación de área degradada
Nota de prensaPeriodistas, autoridades y aliados estratégicos visitaron la obra que se encuentra a un 87% de avance.




27 de junio de 2025 - 5:38 p. m.
Chincha, 26 de junio de 2025.- En el marco de su compromiso con la recuperación de espacios degradados, el Ministerio del Ambiente (Minam) organizó una visita guiada a la obra de recuperación del ex botadero de residuos sólidos ubicada en el sector Pampa de Ñoco, distrito de Pueblo Nuevo, provincia de Chincha. Esta actividad permitió visibilizar los impactos positivos de esta importante intervención ambiental que beneficiará a más de 238 mil habitantes de la región.
La jornada contó con la participación de periodistas de distintos medios de comunicación de la región, así como representantes de la Dirección Regional Agraria, SENASA, UGEL, Hospital San José, y otros aliados estratégicos, quienes conocieron de cerca el trabajo que viene realizando el sector ambiente a través de la Unidad Ejecutora 003: Gestión Integral de la Calidad Ambiental (UE003: GICA).
La actividad se realizó en el museo de la Municipalidad Provincial de Chincha, con la presencia del alcalde César Carranza Falla, quien resaltó la trascendencia de esta iniciativa impulsada por el Minam con el cofinanciamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Durante el evento se expusieron aspectos sociales, técnicos y ambientales del proyecto denominado “Recuperación del Área Degradada por Residuos Sólidos Pampa Chanchería”, el cual busca mitigar los riesgos a la salud pública y restaurar 147.01 hectáreas de terreno afectado por más de 60 años por la inadecuada disposición de residuos sólidos.
Durante la visita técnica, los asistentes pudieron constatar los avances de la obra, que actualmente se encuentra en un 87%; así como el impacto directo en la mejora del entorno, lo cual contribuye a una mejor calidad de vida para la población.
Marizol Eguizabal Brandan, coordinadora técnica del Programa de Recuperación de Áreas Degradadas por Residuos Sólidos en Zonas Prioritarias (Programa 2-BID), destacó la necesidad de fortalecer la conciencia ambiental y promover la separación de residuos para entregarlos a recicladores formalizados, fomentando así una economía circular.
La intervención en Chincha se inició en el 2021 con un enfoque participativo, a través de la implementación de la Estrategia de Intervención Socioambiental con recicladores (PISo), lo que permitió abordar de forma integral la problemática del ex botadero. Durante la ejecución, se priorizaron acciones de mitigación y seguridad para los ocupantes que trabajaban en condiciones de riesgo, como recicladores, porcicultores, acopiadores y concesionarios mineros no metálicos.
Áreas recuperadas
Con una inversión total de más de S/26 millones, de los cuales S/20.9 millones se destinan directamente a la ejecución de la obra, consolidándose como la intervención de mayor envergadura del Minam en áreas degradadas por residuos sólidos.
El Ministerio del Ambiente reafirma su compromiso con una gestión moderna y sostenible de los residuos sólidos, recuperando espacios para brindar entornos más seguros, saludables y dignos para toda la población.