Más de 4,000 ciudadanos se suman a la celebración del Día Mundial del Reciclaje en 11 ciudades del país

Nota de prensa
El MINAM, a través del Programa de Recuperación de Áreas Degradadas, impulsa actividades educativas y promueve una cultura de reciclaje con una inversión superior a 3.2 millones de soles.
Tumbes
Tambopata
Nuevo Chimbote
Tumbes
Nuevo Chimbote

17 de mayo de 2025 - 8:11 p. m.

En el marco del Día Mundial del Reciclaje, profesionales de la Unidad Ejecutora 003: GICA del Ministerio del Ambiente, desplegados en 11 ciudades del país, organizaron y participaron en diversas actividades de sensibilización ambiental junto a la ciudadanía. Esta iniciativa forma parte de los esfuerzos del Estado por recuperar áreas degradadas por residuos sólidos y fortalecer la gestión ambiental en el ámbito local.

Las actividades se llevaron a cabo en Azángaro, Juliaca, Tumbes, Paita, Sullana, Sechura, Ferreñafe, Nuevo Chimbote, Tambopata, Huánuco y Moyobamba, y contaron con la participación activa de más de 4,000 ciudadanos. A través de pasacalles, ferias de reciclaje, ecotrueques, festivales, ecocines, talleres y capacitaciones, la población tomó conciencia sobre la importancia del reciclaje para lograr ciudades más limpias y saludables.

Además, en las actividades programadas para esta celebración, participaron más de 280 recicladores formalizados que han sido incluidos en los sistemas municipales de recolección selectiva. Cabe precisar que estos recicladores fueron beneficiados mediante acciones de fortalecimiento de capacidades, así como con la entrega de equipamiento y vehículos para mejorar su labor diaria, a través de la Estrategia de Intervención Socioambiental del Programa de Recuperación de Áreas Degradadas por Residuos Sólidos, financiado a través de un contrato de préstamo entre el Gobierno del Perú y la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA), con una inversión superior a los 3.2 millones de soles.

Dato:
Los proyectos de recuperación de áreas degradadas por residuos sólidos tienen como objetivo integrar a su entorno natural los terrenos utilizados como botaderos municipales. Para el año 2025, se prevé la ejecución de obras de recuperación en los botaderos de Azángaro, Juliaca, Tumbes, Paita, Sullana, Sechura, Nuevo Chimbote, Tambopata y Moyobamba, además de la elaboración de los expedientes técnicos para las áreas de Ferreñafe y Huánuco. La inversión total de estos proyectos superará los 95 millones de soles.