MINAM fortalece a asociaciones de recicladores formalizadas

Nota de prensa
• Asociación de recicladores de Sechura gana concurso de PROCOMPITE.
.
.

21 de marzo de 2025 - 5:21 p. m.

Lima, 21 de marzo 2025). El Ministerio del Ambiente (MINAM), a través de la Unidad Ejecutora 003: Gestión Integral de la Calidad Ambiental (UE003: GICA), impulsa la mejora en la gestión de residuos sólidos en diversas regiones del país. En ese marco, desarrolla el "Programa de Recuperación de Áreas Degradadas por Residuos Sólidos en Zonas Prioritarias" en 11 ciudades, promoviendo la recuperación ambiental de terrenos utilizados como botaderos municipales y fortaleciendo a 450 recicladores organizados en 46 asociaciones.

Como parte de este programa, en la provincia de Sechura (Piura), la UE003: GICA ejecuta el proyecto "Recuperación de Áreas Degradadas por Residuos Sólidos en el sector Yapato", el cual contempla el fortalecimiento de capacidades operativas para 26 recicladores agrupados en dos asociaciones. Con una inversión de S/ 199,118.06, se les ha equipado con indumentaria, materiales, equipos de protección personal (EPP) y motofurgones para mejorar la recolección selectiva municipal. Esta iniciativa del MINAM no solo contribuye a la mejora de la calidad ambiental, sino que también genera oportunidades económicas para los recicladores.

Gracias a esta intervención, la Asociación de Recicladores Chusís, beneficiaria del proyecto, logró obtener financiamiento a través del Programa de Compensaciones para la Competitividad (PROCOMPITE) para ejecutar su plan de negocio "Mejoramiento del Manejo de Residuos Sólidos en Espacios Turísticos de la Asociación de Recicladores Chusís de Sechura". Este logro es un reflejo del esfuerzo, compromiso y dedicación de los recicladores en la gestión sostenible de residuos.

Actualmente, la Asociación Chusís opera en 27 rutas de recolección en la ciudad de Sechura, recuperando residuos reciclables como papel, vidrio, plástico y metales. Su labor no solo abarca la recolección selectiva y la comercialización de materiales reciclados, sino también la sensibilización ambiental en la comunidad.

Con estas acciones, el MINAM reafirma su compromiso con la gestión responsable de los residuos sólidos y el fortalecimiento de los recicladores como actores clave en la economía circular del país.