Edición N°4 del Boletín UE003:GICA Informa, la Unidad Ejecutora 003: Gestión Integral de la Calidad Ambiental
Boletín
6 de noviembre de 2025
En esta edición n°4 del Boletín UE003:GICA Informa, la Unidad Ejecutora 003: Gestión Integral de la Calidad Ambiental (UE003:GICA) del Ministerio del Ambiente refuerza su compromiso con el desarrollo de infraestructura y capacidades para una gestión moderna y sostenible de los residuos sólidos en el Perú.
Destacamos el inicio de la construcción del relleno sanitario y plantas de valorización en Piura, con una inversión de S/66 millones que beneficiará a más de 732 mil habitantes. Asimismo, en la provincia de Huallaga, hemos entregado un sistema integral con una inversión de S/21 millones, mejorando la calidad de vida de más de 22 000 personas.
Continuamos avanzando en Loreto, donde la obra de relleno sanitario supera el 38% de ejecución, y en Arequipa, fortaleciendo capacidades municipales y optimizando el manejo de residuos en “Quebrada Honda”. Además, con la instalación del Comité Directivo 2025-2026, reafirmamos nuestro compromiso con la transparencia y la eficiencia en la ejecución de proyectos a nivel nacional.
En el ámbito del reciclaje, más de 288 recicladores han sido formalizados y se han generado ingresos por más de S/3,8 millones mediante la venta de residuos valorizables en 11 ciudades. Seguimos impulsando oportunidades laborales y la inclusión de recicladores, promoviendo un Perú más limpio, justo y sostenible.
Destacamos el inicio de la construcción del relleno sanitario y plantas de valorización en Piura, con una inversión de S/66 millones que beneficiará a más de 732 mil habitantes. Asimismo, en la provincia de Huallaga, hemos entregado un sistema integral con una inversión de S/21 millones, mejorando la calidad de vida de más de 22 000 personas.
Continuamos avanzando en Loreto, donde la obra de relleno sanitario supera el 38% de ejecución, y en Arequipa, fortaleciendo capacidades municipales y optimizando el manejo de residuos en “Quebrada Honda”. Además, con la instalación del Comité Directivo 2025-2026, reafirmamos nuestro compromiso con la transparencia y la eficiencia en la ejecución de proyectos a nivel nacional.
En el ámbito del reciclaje, más de 288 recicladores han sido formalizados y se han generado ingresos por más de S/3,8 millones mediante la venta de residuos valorizables en 11 ciudades. Seguimos impulsando oportunidades laborales y la inclusión de recicladores, promoviendo un Perú más limpio, justo y sostenible.
