Orientaciones para optimizar servicio de limpieza pública

Guía

2 de marzo de 2020

El presente documento se enmarca en la asistencia técnica que brinda la UE003 GICA Gestión Integral de la Calidad Ambiental del Ministerio del Ambiente a través del área de Gestión Técnica Operativa (GTO), para la optimización y operación del servicio de limpieza pública, el cual comprende el barrido y limpieza de espacios públicos, recolección y transporte, valorización y disposición final de residuos sólidos municipales, además del monitoreo y seguimiento que debe realizarse en todas estas operaciones.
En el actual contexto de la pandemia por el COVID-19 estos servicios no fueron suspendidos producto de la Emergencia Nacional indicadas en el Decreto Supremo 044-2020-PCM, más por lo contrario son considerados servicios esenciales, por ello es de necesidad brindar las orientaciones necesarias considerando el nuevo marco normativo existente para la gestión integral de residuos sólidos y de la emergencia sanitaria por COVID-19. Además, la optimización de estos servicios nos
conlleva a definir una estructura de costos sincerada que apunte a la planificación presupuestal que deberá considerar toda área de limpieza pública de los gobiernos locales.
Cabe mencionar, que en la totalidad de las municipalidades se está formulando e implementando los “Planes de Vigilancia, Prevención y Control del COVID-19 en el trabajo” en favor de la salud de los trabajadores de las municipalidades, el cual cuenta con las orientaciones necesarias ya descritas en la Resolución Ministerial 448-2020-MINSA, por lo que, el presente documento sólo tendrá un alcance técnico sobre las operaciones ya antes mencionados.
Vista preliminar de documento Orientaciones para la optimización del servicio de limpieza pública - UE003.pdf

Orientaciones para la optimización del servicio de limpieza pública - UE003.pdf

PDF
2.5 MB