Acceso a la información pública en el FONDEPES: ¿cómo realizar la solicitud?
Nota de prensaEste servicio promueve la transparencia de los actos del Estado y puede ser solicitado por cualquier ciudadano.


14 de junio de 2024 - 5:37 p. m.
El acceso a la información pública en el Perú se encuentra regulada a través de la Ley Nº 27806. Esta norma tiene por finalidad promover la transparencia de los actos del Estado y garantizar el ejercicio pleno de este derecho tal como lo establece la Constitución.
En línea con esta normativa, el Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (FONDEPES), dispone de este servicio, estipulado mediante el D.S. Nº 012-2015-PRODUCE, que aprueba el Texto Único Procedimientos Administrativos (TUPA) de la institución.
La solicitud de acceso a la información pública al FONDEPES puede ser presentada ante la unidad de recepción documentaria, a través del Portal de Transparencia de la entidad, de forma personal o a través de la mesa de partes virtual del FONDEPES.
Los interesados pueden ingresar su solicitud desde AQUÍ únicamente con su número de DNI. Una vez en la plataforma, luego de completar sus datos personales, detallan la información solicitada. Además, pueden elegir la forma de entrega de la información. La entrega por correo electrónico es gratuita, en el caso de copia simple, el costo es de hasta S/0,10 por cara o página . Si el medio elegido es un CD, el costo es de hasta S/1 por unidad.
En ambos medios, el FONDEPES informará al solicitante el costo de reproducción, que deberá cancelar previamente a la entrega de la información requerida.
La liquidación del costo se pone a disposición del solicitante a partir del sexto día de presentada la solicitud. Luego de ello, el ciudadano se acerca a la entidad, cancela el monto, a efectos que la entidad efectúe la reproducción de la información solicitada.
El plazo de atención de la solicitud es de 10 días hábiles, sin embargo, cuando sea materialmente imposible cumplir con el plazo señalado debido a causas justificadas, por única vez la entidad comunica al solicitante la fecha en que proporcionará la información de forma debidamente fundamentada, en un plazo máximo de dos días hábiles de recibido el pedido de información.