PRODUCE destinará S/63 millones para mejorar la infraestructura pesquera artesanal y acuícola en la región Loreto
Nota de prensa• Ministro de la Producción indicó que se modernizarán el muelle artesanal La Punchana y el centro acuícola Nuevo Horizonte.


12 de junio de 2024 - 10:23 a. m.
El ministro de la Producción, Sergio González Guerrero, participó en la Décima Sesión Extraordinaria Descentralizada y Quinta Audiencia Pública de la Comisión de Producción Micro y Pequeña Empresa y Cooperativas del Congreso, realizada en la ciudad de Iquitos, región Loreto.
Durante este evento, el titular de PRODUCE anunció que, a través del FONDEPES, se destinarán S/ 63 millones para el mejoramiento de la infraestructura pesquera artesanal y acuícola en esta región.
Detalló que para el muelle pesquero artesanal(MPA) La Punchana se cuenta con un presupuesto de S/ 47.7 millones para su mejoramiento y para el centro acuícola Nuevo Horizonte el monto es de alrededor de S/ 15 millones.
"En ambos proyectos estamos en la etapa de elaboración de expedientes técnicos. Consideramos que estos proyectos impulsarán la pesca artesanal y la acuicultura de esta región amazónica", aseveró.
Mejoramiento de infraestructura
Por su parte, la jefa del FONDEPES, Katia Novoa Sánchez, informó que el proyecto de infraestructura en el Muelle Pesquero Artesanal (MPA) La Punchana contempla diversas áreas funcionales.
Entre las obras programadas se encuentran: una zona para personal administrativo, un área de frío y conservación, una sección de servicios generales, y una zona destinada a la desinfección del personal. Además, en el río, se planea la construcción de un puente basculante, una masarela y macizos de concreto, que mejorarán la operatividad del muelle.
“Además, equiparemos el MPA con cámaras de conservación para recursos hidrobiológicos, cámaras de conservación para hielo, un triturador de hielo y ocho estocas”, señaló.
Por otro lado, Novoa Sánchez indicó que la inversión destinada a acuicultura en el Centro Acuícola Nuevo Horizonte facilitará la realización de trabajos en diversos aspectos. Entre ellos, concretar obras en módulos para la producción de alevines, la producción de alimentos vivos, áreas de crianza de alevines y la adecuación de la infraestructura preexistente. Además, se contemplan la implementación de módulos de residencia y de capacitación.