Seguridad a bordo: principales situaciones de emergencia en el mar
Nota de prensaLas situaciones de emergencia son sucesos imprevistos que ponen en peligro la vida de la tripulación, la seguridad de la embarcación y la carga.


18 de abril de 2024 - 11:54 a. m.
Las situaciones de emergencia en el mar son sucesos imprevistos que ponen en peligro la vida de la tripulación, la seguridad de la embarcación y la carga. Es decir, son acontecimientos que se presentan de forma fortuita por embates de la naturaleza, falla humana o mal funcionamiento de los equipos.
¿Cómo se clasifican las situaciones de emergencia?
De acuerdo con el Manual del curso MAM 010: Marinero de Pesca Artesanal y el Manual MAM 009: Marinero de Pesca Calificado, elaborados por el Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (FONDEPES), los principales tipos de situaciones de riesgo en el mar son los siguientes:
- Vía de agua: es el ingreso de agua al interior de la embarcación, que puede originar el hundimiento. La técnica más adecuada para controlarla el achique inmediato de agua.
- Varada o embarrancada: es el contacto violento y anormal de la embarcación al chocar con el fondo marino de manera imprevista, cuando se navega en aguas poco profundas.
- Abordaje: es la colisión entre dos embarcaciones o una embarcación contra otro objeto. Se presenta por falla humana, falla mecánica o el no uso adecuado de luces de navegación.
- Incendio: fuego incontrolado y destructivo en la embarcación. Para controlar esta situación la embarcación debe estar dotada con los elementos y equipos de lucha contra incendios.
- Hombre al agua: persona caída al agua en forma fortuita. La embarcación debe estar dotada con los equipos de seguridad para salvar la vida de la persona.
- Pérdida de estabilidad: desequilibrio de la embarcación debido a una deficiente distribución o corrimiento de la carga o por los embates de la naturaleza.
- Pérdida de gobierno: es la pérdida de control de la embarcación, causado por falla humana o mecánica.
- Fallas estructurales de la embarcación: resquebrajamiento de la estructura interna o externa de la embarcación, debido a un mal diseño o construcción, mal mantenimiento o embates de la naturaleza.
El FONDEPES ofrece de manera gratuita los cursos Modelo de la Autoridad Marítima (MAM) dirigidos a los marineros de pesca artesanal, marineros de pesca calificado, motoristas de pesca y patrones de pesca, cuya certificación es un requisito indispensable para el cumplimiento de la normativa de la Autoridad Marítima (DICAPI) y la Organización Marítima Internacional (OMI), estos cursos permiten a la gente de mar los conocimientos necesarios para fortalecer sus competencias en la seguridad de la vida humana en el mar.