FONDEPES en el 2023: récord en créditos, mejoramiento de DPAs y certificación internacional
Nota de prensaEn el presente año, la institución también capacitó a más de 7,500 agentes de la pesca artesanal y asistió técnicamente a más de 480 acuicultores.


29 de diciembre de 2023 - 3:35 p. m.
Durante el presente año, el Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (FONDEPES) fortaleció su compromiso con los pescadores artesanales y acuicultores. Ello mediante el mejoramiento de desembarcaderos pesqueros artesanales, créditos promocionales y el apoyo técnico.
Así, FONDEPES otorgó 691 créditos por un total de S/17.7 millones, una cifra récord en la historia de la institución. De este monto, 353 créditos se destinaron a la pesca artesanal, lo que equivale a más de S/9.2 millones, y 338 créditos se orientaron a la acuicultura, superando los S/8.4 millones.
También destacó el retorno financiero de los créditos adjudicados, logrando recuperar hasta la primera semana de diciembre más de S/14.2 millones, con la proyección de superar los S/15 millones para el cierre del año, manifestando así una buena cultura crediticia de los pescadores artesanales y acuicultores.
Es preciso destaca que, en marzo de 2023, FONDEPES obtuvo la certificación ISO 9001:2015, Sistema de Gestión de Calidad (SGC). De esta manera, demostró que cumple con estándares internacionales de calidad en el proceso de colocación y otorgamiento de créditos.
Capacitaciones y asistencia técnica
Entre enero y diciembre, FONDEPES capacitó de forma gratuita a más de 7,500 agentes de la pesca artesanal en los cursos de formalización para obtener su carné de pescador y buzos artesanales, buenas prácticas de Liberación de Tortugas Marinas, Aves y otras especies en captura Incidental enmarcado en el ROP Perico, administración de infraestructuras pesqueras artesanales (IPAs), Higiene, manipulación y preservación de recursos pesqueros, entre otros.
Asimismo, se brindó más de 1,670 asistencias técnicas a 485 productores acuícolas dedicados al cultivo de paco (peces amazónicos), trucha, concha de abanico y ostra del pacífico (moluscos bivalvos), tilapia y langostino.
Además, a través de la Plataforma de los Sábados de Acuicultura, se capacitó a más de 12,700 personas a nivel nacional e internacional, destacando la participación de 19 países.
Mejoramiento de Infraestructuras
Durante el presente año, FONDEPES ha realizado mejoras en los desembarcaderos pesqueros artesanales del Callao en Lima; Salaverry y Puerto Morín en La Libertad; Acapulco en Tumbes; y San José en Lambayeque. Estas intervenciones no solo han optimizado las condiciones de trabajo para los pescadores artesanales, sino que también han contribuido a su impulso económico.
Con estas mejoras, que incluyen la modernización de infraestructuras facilitando y agilizando las operaciones diarias, se beneficiaron directamente a más de 17,200 pescadores artesanales.
Estos resultados reflejan el continuo compromiso del FONDEPES con el desarrollo sostenible de la pesca artesanal en todo el territorio nacional. La inversión para la mejora de las infraestructuras son pasos concretos hacia un sector pesquero artesanal más eficiente, competitivo y respetuoso con el medio ambiente.