Siembran 140 mil crías de truchas en zonas alto Andinas como aporte a seguridad alimentaria

Nota de prensa
Fondepes llevó esta vez 60 millares de alevinos a región Cajamarca.
Anteriormente lo hizo en lagunas de Uchuraccay en Ayacucho y Castilla en Arequipa.
1
2
3
4
5

15 de diciembre de 2022 - 12:57 p. m.

Un total de 140 millares de alevinos de trucha -crías recién nacidas- que incluye la instalación de jaulas para su crianza en cautiverio sembró hasta el momento el Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero-Fondepes como parte de un proyecto nacional para garantizar la seguridad alimentaria en nuestro país.
En esta oportunidad se entregaron 60 millares en jaulas flotantes instaladas en las lagunas de Islacocha y Alvión en la región de Cajamarca, sumándose así a los 40 mil entregados la semana anterior en la Laguna Ticllacocha, Uchuraccay-provincia de Huanta-Ayacucho y otras 40 mil sembradas en la laguna de Asoca, distrito de Chachas, provincia Castilla- Arequipa, todas ubicadas sobre los 4 mil metros sobre el nivel del mar.
José Ignacio Adrades Sosa, jefe del Fondepes, institución perteneciente al Ministerio de la Producción precisó que el objetivo de esta entrega es promover la producción de truchas, garantizar, la seguridad alimentaria y combatir la anemia en niños y madres gestantes. “Se trata de un proyecto grande que estamos desarrollando en las zonas altoandinas y también en la selva de nuestro país. La idea es sembrar alevinos en los poblados más alejados del Perú, luego capacitar y enseñar a sus pobladores en el proceso de la fase reproductiva para que posteriormente ellos mismos sean los beneficiados”, manifestó.
Esta siembra de crías de trucha incluye la instalación de jaulas para la crianza en cautiverio con todos los gastos de manejo cubiertos, más enseñanza específica en el manejo de la especie.
Fondepes ha programado para los siguientes días una nueva entrega de alevinos en la región Apurímac, provincia de Abancay, distrito de Lambrama y comunidad de Atancama.