Fondepes se reunió con agentes de la pesca artesanal de Lambayeque para recabar las necesidades del sector
Nota Informativa
19 de octubre de 2021 - 8:19 p. m.
Esta tarde recibimos la visita de la Asociación Nacional de Empresas Pesqueras Artesanales de Perú (ANEPAP) y maricultores y procesadores artesanales de la región Lambayeque, quienes sostuvieron una reunión con el jefe del Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero, Dr. Jorge Gutiérrez Mendoza, y funcionarios de la Dirección de Obras; Proyectos y Gestión Financiera; y Capacitación y Desarrollo Técnico en Pesca Artesanal y Acuicultura.
Durante la reunión se recibieron propuestas para la mejora de las defensas del muelle del desembarcadero pesquero artesanal de San José, para optimizar el desembarque de los recursos hidrobiológicos; asimismo se informó sobre el avance de los proyectos de IPA en las localidades de Santa Rosa (Lambayeque) y Pacasmayo (La Libertad).
Los asistentes maricultores de Lambayeque solicitaron un mayor acercamiento a los cursos de Buceo Artesanal para formalizar la actividad de la maricultura en la región; ante ello Fondepes desarrollará el dictado de los cursos en alianza con la Marina de Guerra del Perú, una vez superada la Pandemia por COVID-19. Asimismo, se solicitó el dictado del curso MAM 010 B para Marinero de Pesca Artesanal, a través de la plataforma virtual de Fondepes.
Además, se recogieron las necesidades de los maricultores para el refuerzo de las clases en acuicultura, a través de capacitaciones para el cultivo suspendido de Concha de Abanico y macroalgas.
Por su parte, los procesadores artesanales de Lambayeque propusieron la modificación del Reglamento General de Operaciones de Crédito y restructuración de los mismos, para un mayor acceso a los créditos supervisados en bienes y servicios.
Fondepes, comprometidos con la modernización de la pesca artesanal en el Perú.