Pescadores artesanales de pucallpa son capacitados para su formalización
Nota de prensa
26 de julio de 2018 - 12:00 a. m.
- 140 pescadores artesanales fortalecerán sus conocimientos y habilidades
- Capacitación se llevó a cabo del 25 al 29 de setiembre
- Ha sido organizada por FONDEPES y el CITE de Pucallpa
Pucallpa, 28 de setiembre de 2017.- El Ministerio de la Producción, a través del Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero, y en coordinación con el Centro de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica (CITE) de Pucallpa, dictó el curso “Modelo de Autoridad Marítima - MAM 010 B Marinero de Pesca Artesanal” a pescadores con más de dos años de experiencia.
Con esta capacitación, los pescadores estarán aptos para poder realizar su formalización ante la Capitanía de Puerto de Pucallpa, y poder así ejercer su profesión de manera reconocida, mediante la emisión del carné de pescador artesanal.
La actividad se realiza en favor de los pescadores artesanales que requieren ejercer su trabajo en forma ordenada, cuidan del medio ambiente, y ponen énfasis en la conservación de las especies propias de la zona.
El Curso MAM 010 B Marinero de Pesca Artesanal incluye en su temario Nociones de Biología Marina y Artes de Pesca; Principios de Navegación; Reglamentaciones Seguridad a Bordo; Terminología Náutica Básica; y Maniobra con Embarcaciones Menores.
Con esta actividad, el Ministerio de la Producción se consolida como aliado estratégico de los pescadores artesanales, con la finalidad de fortalecer sus conocimientos y habilidades en beneficio del desarrollo pesquero artesanal.
Imagen Institucional