FONDEPES participó de diálogos con los pescadores artesanales de las localidades de Yacila y Cabo Blanco

Nota de prensa
Durante el viaje se realizaron visitas inopinadas a los DPA del Ñuro, Máncora y Talara a fin de supervisar su funcionamiento y evaluar mejoras en sus infraestructuras.

24 de abril de 2019 - 12:00 a. m.

Lima, 24 de abril de 2019.- El Fondo Nacional de Desarrollo Pesqueros participó del viaje de trabajo a la región Piura que realizó la Ministra de la Producción, Roció Barrios, para supervisar el funcionamiento y ejecución de las obras en los desembarcaderos pesqueros artesanales de la región y participar de reuniones programadas con autoridades locales y gremios artesanales.
Las principales visitas realizadas por FONDEPES fueron a los DPA Yacila y Cabo Blanco, las cuales se realizaron en compañía de los principales dirigentes del gremio de pescadores artesanales de cada localidad, así como también de los representantes de la empresa contratista, ejecutora de la obra, y el equipo técnico de supervisión y coordinación de FONDEPES.
Terminado el recorrido, en ambas obras, y luego de observar el incumplimiento del avance de ejecución por parte de la empresa contratista, FONDEPES participó de una reunión con los pescadores de cada localidad para dar a conocer los pasos siguientes, en tanto no se realice el cumplimiento de la ejecución de las obras por el contratista.
En los referidos encuentros, participó también la Titular del Sector quien se disculpó  por los retrasos de las obras, responsabilizando al contratista, y los convocó a ser los socios estratégicos en la construcción de lo que será un DPA moderno que mejorará sus condiciones laborales.
El Jefe de FONDEPES participó también de las visitas inopinadas a los DPA del Ñuro, Máncora y Talara a fin de supervisar su funcionamiento y evaluar mejoras que bien de los pescadores artesanales.
Además de recorrer los desembarcaderos pesqueros, el Jefe de FONDEPES participó  también, de una visita al muelle de la Estación Naval de Paita de la Marina de Guerra del Perú junto a funcionarios del OEFA para evaluar la contaminación que se está generando a orillas del mar, de parte de empresas que laboran en la zona.

np 26042019 1