El Ministerio de la Producción implementará mejoras al dpa provisional que utilizan los pescadores de San Juan de Marcona en Ica
Nota de prensa
13 de junio de 2019 - 12:00 a. m.
Lima, 13 de junio 2019.- El Ministerio de la Producción a través del Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero se traslado a la región Ica para cumplir una serie de actividades y compromisos con los distintos gremios de pescadores artesanales de la región.
Inicio su recorrido con la visita técnica al desembarcadero pesquero artesanal de San Andrés en Pisco, junto a la Vice Ministra de Pesca y Acuicultura, María del Carmen Abregu, con quien recorrió el DPA para evaluar las condiciones en las que se encuentra la infraestructura pesquera.
Luego participó junto a representantes de la Dirección Regional de Producción del Gobierno Regional de Ica, funcionarios del Sector Producción y gremios de pescadores artesanales de la región en la 1era Mesa de Trabajo sobre la Problemática de la Pesca Artesanal en Pisco, organizada por el Ministerio de la Producción.
Finalizado el encuentro, FONDEPES continuó con su recorrido para evaluar las condiciones operativas de la infraestructura pesquera de la Puntilla y la situación de las obras en el DPA de San Juan de Marcona, en este último dialogó con los pescadores de la localidad y se comprometió a la implementación de una serie de medidas para mejorar el uso del DPA Provisional que utilizan los pescadores mientras dure la construcción del nuevo DPA.
Como parte de las mejoras al referido desembarcadero provisional FONDEPES ampliará y optimizará la pasarela de metal que actualmente están utilizando, adecuará una losa para habilitarla como cámara de frío, implementará una zona de manipuleo y realizará los trámites en la Capitanía de Puerto de San Juan de Marcona para el uso de área acuática del referido DPA provisional.
La obra del desembarcadero pesquero artesanal de San Juan de Marcona se encuentra paralizada desde el mes de abril, por incumplimiento en el avance de ejecución del contratista encargado de la obra, actualmente presenta un avance del 43% y su entrega, una vez culminada la ejecución de obras, beneficiará alrededor de 900 pescadores artesanales de la localidad.