El Ministerio de la Producción destina s/. 3.5 millones en creditos para el desarrollo de la acuicultura en madre de dios
Nota de prensa
5 de julio de 2019 - 12:00 a. m.
Lima, 05 de Julio de 2019.- En la intervención en la zona denominada la Pampa en la región Madre de Dios, están comprometidos todos los sectores del gobierno; desde la intervención policial y militar, hasta el trabajo social de sostenibilidad productiva para atender los efectos de la minería ilegal.
En el marco de esta intervención, el Ministerio de la Producción intervendrá con una inversión mayor a los S/ 25 millones mediante proyectos vinculados a la madera, castaña, cacao, pesca y acuicultura enmarcados en el Desarrollo Productivo del Plan integral frente a la minería ilegal en La Pampa.
Es así, que cumpliendo el compromiso, el Ministerio de la Producción, a través del Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero – FONDEPES, intervendrá en la región Madre de Dios durante el segundo semestre del año con la entrega de créditos promocionales para acuicultura por S/. 3.5 millones.
Una campaña promocional dirigida a acuicultores para el acceso a créditos en alimento balanceado, ampliación de infraestructuras acuícolas e implementación de salas de incubación en la compra de ovas y alevines; con créditos promocionales que comienzan a pagar después de un año y una tasa de interés anual del 3%.
El renovado plan presentado por la Dirección de Créditos del FONDEPES busca facilitar el acceso a oportunidades de financiamiento promocionales para la adquisición de herramientas de trabajo que ayuden a mejorar la competitividad, productividad y sostenibilidad de esta actividad en Madre de Dios.
Durante ocho sábados consecutivos a partir del 06 de julio, FONDEPES estará presente en la región con ferias itinerantes para la promoción de estos créditos, acompañadas de capacitaciones y asistencias técnicas de acuicultura enfocadas en las necesidades principales de los acuicultores.
Este sábado 06 de julio FONDEPES inicia esta campaña promocional en la plaza Bolognesi de Puerto Maldonado, para luego continuar los siguientes sábados hasta el 31 de agosto en los distritos de Iberia, Inambari, Santa Rita, Alegría, Boca Colorado, Salvación y Laberinto en la Reserva Nacional del Manu.
Oficina de Comunicaciones