FONDEPES incorpora el plan bim para definir acciones y objetivos prioritarios para el desarrollo de proyectos de inversion publica

Nota de prensa
Fondepes implementa metodología para ejecutar eficientemente proyectos de edificaciones e infraestructuras sin sobrecostos y dentro de los tiempos programados.

17 de setiembre de 2019 - 12:00 a. m.

El ministerio de la producción a través de FONDEPES, implementará el reciente Plan de Competibilidad que el Ejecutivo presentó mediante el Decreto Supremo Nº 288-2019-EF, el cual comprendía el uso de la oficina de gestión de proyectos (PMO) y la implementación de la tecnología Building Information Modeling (BIM) que significa Modelado de Información en la Edificación, para la construcción de una infraestructura moderna y eficiente.
En ese sentido FONDEPES que ya tiene implementada desde junio la oficina de la PMO. Adecuará también la tecnología BIM para el desarrollo y ejecución de sus obras. Permitiendo crear Simulaciones digitales de sus proyectos de inversión de arquitectura. Este sistema incorpora el 4D y 5D (tiempo y costos) logrando gestionar la información de forma inteligente durante todo el ciclo de vida.
Haciendo que cada uno de sus proyectos sea elaborado bajo una precisión y con un mínimo de errores que puedan resultar en un retraso de la obra a futuro que genere además de tiempo sobrecostos a la obra. incorporándola     a fin de este año, en la creación de los servicios del Desembarcadero Pesquero Artesanal La Cruz, DPA ubicado en la región de Tumbes
Venimos permanentemente reestructurando nuestra forma de trabajo, teniendo como propósito principal evitar los sobrecostos y retrasos en las obras que se vienen ejecutando resolviendo problema en los plazos de ejecución de las obras a través de una serie de herramientas e indicadores por medio de la planificación, programación, control y monitoreo todo ello en el marco de una ejecución presupuestal e información oportuna y atención inmediata, aportando un valor agregado respondiendo a una iniciativa de gobierno teniendo en cuenta todos los beneficios que esto podría generar al desarrollo del país a través de una gestión más eficiente de proyectos de edificación e infraestructura.

nota bim