Pescadores artesanales se profesionalizan en Piura

Nota de prensa
Comunicado

17 de octubre de 2019 - 12:00 a. m.

  • Ministerio de la Producción inició segunda edición de “Los Tromes de la Pesca” en Paita.
  • Los 37 ganadores del premio “El Pescador del Año 2019” participan de este programa integral de capacitación durante cuatro días.

Paita, 17 de octubre de 2019.- "Esta es su casa, la casa del pescador artesanal" así inicio la segunda temporada de los Tromes de la Pesca, el curso de alta especialización que el Ministerio de la Producción, a través del Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero – FONDEPES, realiza durante cuatros días en el Centro de Entrenamiento Pesquero de Paita.

La ceremonia de inauguración inició minutos después de las diez de la mañana con el izamiento del Pabellón Nacional a cargo de la dirigenta social de Moquegua Glenda Zea y los pescadores de Puno Gabriel Chipana y Herek López, en representación de los 37 participantes del encuentro.

El curso bajo modalidad de internado se realiza desde hoy hasta el domingo 20, en lo que es la segunda edición de este programa, que para esta oportunidad reúne a los 37 ganadores del premio "Pescador Artesanal del año 2019" realizado el pasado 24 de junio por el Ministerio de la Producción en Tacna.

Durante los cuatro días, los participantes recibirán capacitaciones en temas de buenas prácticas pesqueras y de gestión en DPA, Inocuidad y acceso a mercados; Oportunidades de desarrollo e innovación, Acuicultura, Habilitación sanitaria; además de talleres técnico-productivos.

El programa de los Tromes de la Pesca tiene por finalidad potenciar las capacidades y habilidades de los pescadores artesanales para mejorar su productividad y competitividad en el mercado, proporcionando información actualizada sobre los fondos, proyectos y áreas de innovación en el sector pesquero artesanal. Asimismo, desarrollar capacidades de gestión financiera mediante talleres de créditos y planes de negocio.

Los 37 ganadores del evento provienen de distintas comunidades pesqueras del país como Tumbes, Piura, La Libertad, Ancash, Lima, Ica, Arequipa, Moquegua, Tacna, Puno, Madre de Dios, Loreto, San Martín, Amazonas y Cajamarca.

La primera edición del curso se realizó del 17 al 20 de diciembre del 2018 en el Centro de Entrenamiento Pesquero de Paita. Participaron 35 dirigentes de las OSPAS de Morro Sama, Ilo, Máncora, Tambo de Mora, Cerro Azul, Pucusana, Supe, Callao, Carquín, Ancón, Cancas, Acapulco, Cabo Blanco, Quilca, Atico, Chimbote, Casma, San José y Paita.

 img 17102019 2