PRODUCE-FONDEPES capacita a agentes de pesca de San José en administración de infraestructuras pesqueras artesanales
Nota de prensa
9 de marzo de 2020 - 12:00 a. m.
- Programa tiene como objetivo profesionalizar la pesca artesanal y generar perfiles de administradores para las infraestructuras del sector.
- Se realiza en el marco de la entrega del nuevo Desembarcadero Pesquero Artesanal de San José a dicho distrito lambayecano.
San José, 7 de marzo de 2020.- Con el objetivo de profesionalizar el sector de la pesca artesanal, el Ministerio de la Producción, a través del Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero, Fondepes, empezó este sábado 7 de marzo el curso de capacitación de Administración de Infraestructuras Pesqueras Artesanales.
La finalidad de este programa es fortalecer las capacidades técnicas y de gestión de los agentes de pesca artesanal, ofreciéndoles conocimientos que permitan describir el perfil de un administrador de las infraestructuras pesqueras artesanales.
En este curso participan dirigentes y pescadores artesanales asociados a las Organizaciones Pesqueras Artesanales (OSPAS) que cuentan con un Desembarcadero Pesquero Artesanal (DPA) para su administración.
Esta capacitación, que se realiza en las instalaciones de nuevo Desembarcadero Pesquero Artesanal de San José, cuenta con apoyo y respaldo académico de la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, que ofrecerá una certificación a nombre de dicha institución y Fondepes al finalizar cada módulo.
Con este programa, Produce y Fondepes reafirman su compromiso para generar una pesca artesanal formal, profesionalizada, moderna y sostenible.