ROP del recurso perico: ¿cómo demostrar que llevé el curso de “Buenas prácticas de liberación de tortugas marinas"?

Nota de prensa
El FONDEPES otorga una certificación con vigencia de tres años y también cuenta con una plataforma virtual para demostrar la participación en el curso.
1 NP TORTUGAS PLAZO
2 NP TORTUGAS PLAZO
3 NP TORTUGAS PLAZO

28 de octubre de 2025 - 9:00 a. m.

En el marco del Reglamento del ordenamiento pesquero del recurso perico, el Ministerio de la Producción (PRODUCE), a través del Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (FONDEPES), dicta desde el 2022 el curso de “Buenas Prácticas de Liberación de Tortugas Marinas, Aves y Otras Especies en Captura Incidental”.

El curso es un requisito fundamental para participar en la pesquería del perico y otorga una certificación oficial con vigencia de tres años a quienes han culminado con éxito el programa. Transcurrido este periodo, los participantes deberán volver a capacitarse para renovar su certificación y cumplir con lo establecido en la normativa vigente.

¿Cómo demostrar que he llevado el curso?
Una forma de demostrar que se ha llevado este curso es a través del certificado oficial que otorga el FONDEPES. Sin embargo, desde el año pasado, la institución también cuenta con una plataforma de consulta virtual, que permite a los pescadores artesanales que han llevado este curso, en caso ser requerido, demostrar su capacitación ante la Dirección General de Capitanías y Guardacostas (DICAPI) de manera rápida y sin contratiempos.

¿Cómo realizar la consulta en línea?
Los pescadores artesanales solo necesitan acceder a la plataforma ubicada en la página web oficial del FONDEPES o a través de este enlace: https://tinyurl.com/4wpwrzzn

Una vez en el sitio, deben ingresar su número de documento de identidad. De inmediato, si el interesado ha llevado el curso, se mostrarán sus datos, incluyendo la fecha y lugar de la capacitación, así como la confirmación oficial de su participación.

Esta iniciativa responde a la necesidad de un acceso ágil a la certificación obligatoria para quienes participan en la extracción de perico (Coryphaena hippurus).

Con esta herramienta digital, el FONDEPES promueve una gestión pesquera más moderna y transparente. Además, facilita el cumplimiento de la normativa y fortalece una pesca responsable y sostenible que beneficia a los pescadores y protege los ecosistemas marinos.