Prevención y Lucha contra Incendios: ¿qué aprenderás en este curso del FONDEPES?

Nota de prensa
La actividad formativa brinda una formación completa para enfrentar situaciones de riesgo a bordo de embarcaciones pesqueras.
1 NP CONTRA INCENDIOS
2 NP CONTRA INCENDIOS
3 NP CONTRA INCENDIOS

10 de octubre de 2025 - 1:00 p. m.

Los incendios a bordo de embarcaciones pesqueras artesanales son un riesgo frecuente, pues los elementos que los originan están presentes tanto en la naturaleza como en las actividades cotidianas. Ante esta situación, resulta fundamental conocer las características del fuego, su comportamiento y las técnicas adecuadas para extinguirlo.

Con ese propósito, el Ministerio de la Producción (PRODUCE), a través del Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (FONDEPES), ofrece de manera gratuita el curso modelo “OMI 1.20: Prevención y Lucha contra Incendios”.

Este curso, brinda una formación completa para enfrentar situaciones de riesgo a bordo de embarcaciones pesqueras. La capacitación está estructurada en cinco bloques temáticos que combinan teoría y práctica, con el objetivo de brindar a los participantes las herramientas necesarias para actuar con seguridad y eficacia ante un incendio.

En la primera parte, se explica la importancia de la prevención y el combate de incendios en el ámbito marítimo. Además, se presentan los principales organismos y convenios internacionales que regulan la seguridad en el mar, como la Organización Marítima Internacional (OMI), el Convenio STCW sobre normas de formación de la gente de mar, el Convenio SOLAS para la seguridad de la vida en el mar y la Asociación Nacional de Lucha contra el Fuego (NFPA).

El segundo bloque está dedicado al fuego. Los participantes aprenderán qué es, cómo se origina y cuáles son sus principales causas. Se revisan conceptos clave como el triángulo y tetraedro del fuego, las formas en que se manifiesta, su clasificación y los lugares más vulnerables dentro de una embarcación. También se estudian sus consecuencias y cómo se propaga, complementado con prácticas de identificación y control.

En la sección de protección, se abordan los distintos medios y equipos disponibles para combatir el fuego: desde el uso adecuado de extintores y equipos de protección individual, hasta los sistemas fijos de extinción instalados en las embarcaciones. Asimismo, se enseñan estrategias de organización para responder de manera coordinada ante una emergencia, con prácticas que refuercen el aprendizaje.

La cuarta parte está orientada a la prevención. Aquí se capacita sobre el funcionamiento de los equipos de detección de incendios, sus componentes, configuración y clasificación. También se revisan las normas de señalización, los distintos tipos de señales utilizadas en la lucha contra el fuego y las medidas preventivas generales y específicas que deben aplicarse en la operación diaria.

Finalmente, el curso incluye prácticas de campo, en las que los participantes ponen en práctica lo aprendido mediante ejercicios con extintores, aplicando métodos y procedimientos en situaciones simuladas.

Para inscribirse en el curso de “OMI 1.20: Prevención y Lucha contra Incendios”, los interesados pueden presentar una solicitud a través de la Mesa de Partes del FONDEPES, enviar un correo a: cursos_pesca@fondepes.gob.pe o comunicarse a los números: 956 824 776 / 985 490 846 / 988 158 070 (Zonal Paita).