PRODUCE lanza sexta temporada del programa “Sábados de acuicultura” con enfoque en producción de semillas de especies de alto valor

Nota de prensa
La iniciativa de capacitación virtual del FONDEPES se dictará vía Zoom, será transmitida en Facebook y tendrá acceso libre y gratuito.
1 SÁBADOS DE ACUICULTURA
2 SÁBADOS DE ACUICULTURA
3 SÁBADOS DE ACUICULTURA

2 de octubre de 2025 - 8:30 a. m.

Con el propósito de contribuir con la promoción para el desarrollo sostenible de la acuicultura, el Ministerio de la Producción (PRODUCE), a través del Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (FONDEPES), iniciará el próximo, 4 de octubre, la sexta temporada del programa “Sábados de Acuicultura”.

La jefa del FONDEPES, Katia Novoa Sánchez, resaltó que la presente temporada se centrará en el fortalecimiento de la cadena productiva, mediante la difusión de conocimientos técnicos con énfasis en la producción de semillas, un insumo clave para la acuicultura, introduciendo el enfoque de sostenibilidad económica que es un aspecto poco atendido en la actividad y que puede convertirse en factor clave para incentivar la inversión en acuicultura.

“Este año orientaremos nuestro esfuerzo, a lo largo de ocho sesiones, a optimizar la producción de semillas de especies con alto valor comercial y nutritivo como los peces amazónicos, concha de abanico, camarón, trucha y tilapia, desde un análisis técnico y económico, contribuyendo así a mejorar la competitividad del sector impactando positivamente en la seguridad alimentaria y el crecimiento de la actividad acuícola en el país”, detalló.

Asimismo, Novoa Sánchez informó que el programa se mantendrá en formato 100% virtual, con el fin de asegurar su acceso a la mayor cantidad posible de acuicultores a nivel nacional e internacional. Además, quienes asistan al 75% de las clases recibirán un certificado que acredita su participación.

“Las clases se desarrollarán a través de la plataforma Zoom y, de manera simultánea, serán transmitidas en vivo por la página oficial de Facebook del FONDEPES, lo que permitirá llegar a un público más amplio. La participación será completamente gratuita y abierta a todos los interesados en la actividad acuícola”, comentó.

El programa “Sábados de Acuicultura” surgió en el 2020 como respuesta a la pandemia del Covid-19, que imposibilitaba las capacitaciones presenciales. Desde su creación, ha permitido capacitar a cerca de 58 750 participantes del Perú y hasta 19 países.

En esta temporada se contará con socios estratégicos que contribuirán a elevar la calidad de los cursos, brindando experiencias y asesoramiento a los emprendedores acuícolas. Entre ellos destacan el Instituto de Desarrollo Económico de la Universidad (ESAN) y el Colegio de Ingenieros del Perú.