Amazonas: Acuicultores de Condorcanqui reciben capacitación de PRODUCE sobre créditos del FONDEPES
Nota de prensaEl evento se realizó en el distrito de Río Santiago y tuvo más de 30 participantes.



24 de setiembre de 2025 - 4:30 p. m.
El Ministerio de la Producción (PRODUCE), a través del Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (FONDEPES), realizó una jornada de capacitación en el distrito de Río Santiago, provincia de Condorcanqui, con el objetivo de acercar herramientas financieras que permitan a los acuicultores fortalecer su actividad y mejorar su calidad de vida. La sesión, desarrollada en la Maloca Municipal a solicitud de la Municipalidad Distrital, reunió a más de 30 productores, líderes comunales y representantes locales comprometidos con el desarrollo acuícola de la región Amazonas.
Durante la actividad, especialistas del FONDEPES detallaron los requisitos, beneficios y procedimientos para acceder a los créditos supervisados, orientados a la compra de alimentos balanceados, adquisición de equipos, ampliación de infraestructura, implementación de salas de incubación y adquisición de ovas o alevines. Este financiamiento no implica la entrega de dinero en efectivo, garantizando un uso seguro y productivo de los recursos.
El ministro de la Producción, Sergio González, resaltó la trascendencia de esta iniciativa: “Estos créditos son una herramienta estratégica para que los acuicultores de la Amazonía eleven su productividad, generen más empleo y contribuyan al crecimiento económico sostenible de sus comunidades”.
Asimismo, González enfatizó que “con acciones como esta, el Gobierno impulsa la diversificación productiva y refuerza la seguridad alimentaria, asegurando que las familias amazónicas cuenten con mayores oportunidades y un futuro más próspero”.
Con este tipo de intervenciones, PRODUCE consolida su compromiso de acercar el financiamiento a las zonas rurales, fortaleciendo el sector acuícola como motor de desarrollo regional y nacional. Los interesados en acceder a los créditos pueden obtener más información llamando a la línea gratuita 0800-14453, escribiendo al correo creditos@fondepes.gob.pe o visitando las redes sociales de FONDEPES.
Durante la actividad, especialistas del FONDEPES detallaron los requisitos, beneficios y procedimientos para acceder a los créditos supervisados, orientados a la compra de alimentos balanceados, adquisición de equipos, ampliación de infraestructura, implementación de salas de incubación y adquisición de ovas o alevines. Este financiamiento no implica la entrega de dinero en efectivo, garantizando un uso seguro y productivo de los recursos.
El ministro de la Producción, Sergio González, resaltó la trascendencia de esta iniciativa: “Estos créditos son una herramienta estratégica para que los acuicultores de la Amazonía eleven su productividad, generen más empleo y contribuyan al crecimiento económico sostenible de sus comunidades”.
Asimismo, González enfatizó que “con acciones como esta, el Gobierno impulsa la diversificación productiva y refuerza la seguridad alimentaria, asegurando que las familias amazónicas cuenten con mayores oportunidades y un futuro más próspero”.
Con este tipo de intervenciones, PRODUCE consolida su compromiso de acercar el financiamiento a las zonas rurales, fortaleciendo el sector acuícola como motor de desarrollo regional y nacional. Los interesados en acceder a los créditos pueden obtener más información llamando a la línea gratuita 0800-14453, escribiendo al correo creditos@fondepes.gob.pe o visitando las redes sociales de FONDEPES.