ROP del Perico: ¿por qué es obligatorio llevar el curso de manipulación y liberación de tortugas marinas, aves y otras especies?
Nota de prensaLa iniciativa busca contribuir al aprovechamiento sostenible de este recurso, en armonía con el principio de manejo responsable de la actividad pesquera y cuidado de la biodiversidad.



18 de setiembre de 2025 - 8:30 a. m.
Próximo al inicio de la temporada de pesca del perico, el Ministerio de la Producción (PRODUCE), recuerda que, a través del Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (FONDEPES), ofrece el curso gratuito "Manipulación y liberación de tortugas marinas, aves y otras especies de captura incidental".
En esta nota te explicamos por qué este curso es obligatorio para quienes se dedican a la extracción del recurso perico.
¿Por qué es obligatorio?
En julio del 2021, el Poder Ejecutivo aprobó el Reglamento de Ordenamiento Pesquero (ROP) del recurso perico, mediante el D.S. N°017-2021-PRODUCE. La iniciativa tiene por finalidad establecer las normas de ordenamiento pesquero para la conservación de la mencionada especie y el desarrollo sostenible de la actividad pesquera en armonía con el ambiente.
Dentro de las medidas de conservación, el ROP establece que, si durante las actividades extractivas se captura incidentalmente una tortuga, ave marina u otra especie protegida, se deben realizar todos los esfuerzos razonables para rescatarla viva y devolverla al mar de forma inmediata.
Por ello, el reglamento exige que los titulares de las embarcaciones aseguren que a bordo se cuenten con los instrumentos necesarios (cortador de línea, desenganchador, chinguillo y abre bocas) para liberar a las tortugas capturadas incidentalmente y que al menos un miembro de la tripulación esté entrenado por el FONDEPES en buenas prácticas de manipulación y liberación de tortugas y aves marinas.
El incumplimiento de estos requisitos constituye una infracción administrativa, sancionada con multas.
Los interesados en llevar este curso pueden obtener más información enviando un correo electrónico a cursos_pesca@fondepes.gob.pe, o comunicándose con las oficinas zonales al siguiente número según su localidad: Zonal Paita (956 824 776 / 985 490 846 / 988 158 070), Zonal Pucusana (948 253 414) y Zonal Ilo (981 429 922 / 994 133 462 / 053 793869).