Primeros Auxilios: ¿qué aprenderás en este curso del FONDEPES?

Nota de prensa
Los conocimientos adquiridos en este curso permiten brindar atención inmediata y temporal a los heridos, antes de su traslado a un centro de salud.
NP PRIMEROS AUXILIOS 1
3 NP PRIMEROS AUXILIOS

12 de setiembre de 2025 - 8:30 a. m.

En caso de accidentes durante la faena de pesca, es importante que los tripulantes de la embarcación estén capacitados para brindar atención inmediata y temporal a los heridos, antes de su traslado a un centro de salud. Esta intervención inicial puede ser decisiva para salvar vidas, aliviar el dolor y evitar complicaciones durante el transporte.

Con esta finalidad, el Ministerio de la Producción (PRODUCE), a través del Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (FONDEPES), ofrece de manera gratuita a los agentes de la pesca artesanal el curso “OMI 1.13: Primeros Auxilios”.

A través de este curso, los participantes conocerán los principios básicos de los primeros auxilios y la importancia de actuar de manera ordenada y segura frente a un accidente. También, aprenderán a identificar las constantes vitales de una persona como el pulso, temperatura, respiración y tensión arterial. Esta información es clave para evaluar el estado del herido y tomar decisiones adecuadas.

Uno de los ejes centrales del curso es la reanimación cardiopulmonar (RCP). Se enseñan los pasos para actuar en caso de que el accidentado no respire, la técnica correcta de respiración boca a boca, la secuencia gráfica que guía este procedimiento y la aplicación del masaje cardiaco.

Asimismo, se incluye un módulo sobre hemorragias, donde se explica las formas de detener una hemorragia externa y prevenir el shock. Asimismo, se revisan las principales lesiones en tejidos blandos, como heridas y quemaduras, y se enseñan las medidas inmediatas que deben aplicarse en cada caso.

También se abordan las lesiones en huesos, articulaciones y músculos, incluyendo esguinces, luxaciones y fracturas. Los alumnos reciben instrucciones sobre cómo inmovilizar al herido y qué acciones realizar para evitar que la lesión se agrave durante el traslado.

Finalmente, se estudian los síntomas y tratamiento del shock, así como los procedimientos específicos para atender heridas graves en el abdomen y el tórax. Estos conocimientos son vitales para prolongar la estabilidad del accidentado hasta que pueda recibir atención médica especializada.

Para inscribirse en el curso “OMI 1.13: Primeros Auxilios” los interesados pueden presentar una solicitud a través de la Mesa de Partes del FONDEPES, enviar un correo a cursos_pesca@fondepes.gob.pe o comunicarse a los números 956 970 303 y 953 904 437.