PRODUCE ofrece nuevo programa de créditos extraordinario con tasas de 1% y 2% para pescadores artesanales
Nota de prensaMás de S/ 21 mil por beneficiario, hasta 36 meses de plazo y un periodo de gracia de cuatro meses, son las condiciones del financiamiento impulsado a través del FONDEPES.


8 de setiembre de 2025 - 12:10 p. m.
El Ministerio de la Producción (PRODUCE), a través del Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (FONDEPES), puso en marcha un programa extraordinario de créditos para pescadores artesanales, con condiciones inéditas en el sector: tasas anuales de 1% y 2%, montos de hasta S/ 21 400 y plazos de amortización de hasta 36 meses, incluyendo un periodo de gracia de hasta cuatro meses.
El ministro de la Producción, Sergio González Guerrero, destacó que esta iniciativa tiene como finalidad impulsar la reactivación económica y la formalización de los pescadores más vulnerables, quienes en los últimos años han sido golpeados por fenómenos climatológicos y por limitaciones en el acceso al financiamiento.
“Estos créditos brinda a los pescadores artesanales la oportunidad de acceder a financiamiento accesible, con reglas claras y con un horizonte que les permita crecer y formalizarse”, señaló González.
El programa, que tendrá una vigencia de 90 días calendarios, establece que los pescadores que hayan accedido previamente a créditos de FONDEPES podrán obtener una tasa preferencial del 1% anual, mientras que los nuevos pescadores accederán al 2% anual.
El monto máximo de financiamiento será de 4 UIT (S/ 21 400), destinado exclusivamente a la adquisición de bienes y servicios estratégicos como motores fuera de borda, equipos de seguridad y navegación, aparejos de pesca, sistemas auxiliares y reparaciones.
Entre los requisitos figuran ser mayor de 18 años, contar con Documento Nacional de Identidad (DNI) y acreditar la condición de pescador artesanal formal mediante carné de pesca, libreta de embarque, matrícula de embarcación u otro documento válido.
“Con este programa buscamos que nuestros pescadores artesanales no solo se recuperen económicamente, sino que fortalezcan su seguridad en el mar, su productividad y su competitividad. Es una inversión directa en las familias que viven de la pesca y en la sostenibilidad de esta actividad”, afirmó el ministro de la Producción.
Los interesados en acceder a estos créditos pueden obtener información adicional a través de la línea gratuita 0800-14453, el correo electrónico creditos@fondepes.gob.pe o las redes sociales oficiales de FONDEPES.
El ministro de la Producción, Sergio González Guerrero, destacó que esta iniciativa tiene como finalidad impulsar la reactivación económica y la formalización de los pescadores más vulnerables, quienes en los últimos años han sido golpeados por fenómenos climatológicos y por limitaciones en el acceso al financiamiento.
“Estos créditos brinda a los pescadores artesanales la oportunidad de acceder a financiamiento accesible, con reglas claras y con un horizonte que les permita crecer y formalizarse”, señaló González.
El programa, que tendrá una vigencia de 90 días calendarios, establece que los pescadores que hayan accedido previamente a créditos de FONDEPES podrán obtener una tasa preferencial del 1% anual, mientras que los nuevos pescadores accederán al 2% anual.
El monto máximo de financiamiento será de 4 UIT (S/ 21 400), destinado exclusivamente a la adquisición de bienes y servicios estratégicos como motores fuera de borda, equipos de seguridad y navegación, aparejos de pesca, sistemas auxiliares y reparaciones.
Entre los requisitos figuran ser mayor de 18 años, contar con Documento Nacional de Identidad (DNI) y acreditar la condición de pescador artesanal formal mediante carné de pesca, libreta de embarque, matrícula de embarcación u otro documento válido.
“Con este programa buscamos que nuestros pescadores artesanales no solo se recuperen económicamente, sino que fortalezcan su seguridad en el mar, su productividad y su competitividad. Es una inversión directa en las familias que viven de la pesca y en la sostenibilidad de esta actividad”, afirmó el ministro de la Producción.
Los interesados en acceder a estos créditos pueden obtener información adicional a través de la línea gratuita 0800-14453, el correo electrónico creditos@fondepes.gob.pe o las redes sociales oficiales de FONDEPES.