Denuncia anticorrupción en las instituciones públicas: ¿qué tipo de protección laboral pueden solicitar los denunciantes?
Nota de prensaLas personas que denuncien actos de corrupción pueden solicitar hasta dos tipos de protección para salvaguardar su integridad laboral.

28 de agosto de 2025 - 1:00 p. m.
Los servidores públicos que denuncien actos de corrupción en la institución donde laboran pueden solicitar medidas de protección al iniciar el trámite respectivo, en el marco del Decreto Legislativo N° 1327, que establece medidas de protección para el denunciante de actos de corrupción y sanciona las denuncias realizadas de mala fe.
Las medidas de protección son las siguientes:
- Reserva de identidad. - El denunciante tiene derecho a que su identidad se mantenga en reserva. Para tal fin, la entidad le asigna un código numérico especial que se utiliza durante los procedimientos. Esta protección puede mantenerse incluso después de la culminación de los procesos de investigación y sanción vinculados a la falta contra la ética pública. Asimismo, la reserva alcanza también a la información proporcionada por el denunciante.
- Medidas de protección laboral. - La autoridad administrativa competente puede otorgar las medidas de protección laboral necesarias y adecuadas al denunciante. Según la Plataforma de Integridad de la Presidencia del Consejo de Ministros, estas medidas son:
- El traslado temporal del denunciante o de la persona denunciada a otra unidad orgánica, sin afectar sus condiciones de trabajo ni el nivel de su puesto.
- La renovación de su contrato, convenio de prácticas, voluntariado o similar, en caso de amenaza de no renovación.
- La licencia con goce de haber o la exoneración de acudir al centro donde labora la persona denunciada, cuando su presencia represente un riesgo cierto e inminente para el denunciante.
- Otras medidas que resulten convenientes para salvaguardar la integridad del denunciante.
- Contratación pública: La denuncia presentada por un postor o contratista no puede perjudicar su posición como postor en el proceso de contratación en el que participa o su posición en la relación contractual establecida con la entidad. Se deberá garantizar la posición del denunciante como postor en un proceso de selección o como contratista en una relación ya establecida, separando a las personas que tengan a su cargo dicho procedimiento. Asimismo, tampoco puede perjudicarlo en futuros procesos en los que participe. Si la denuncia se dirige contra servidores civiles que tengan a su cargo el proceso de contratación en el que participa el denunciante, la entidad dispondrá, previa evaluación, su apartamiento del mismo. La interposición de una denuncia no servirá en ningún caso para paralizar un proceso de contratación del Estado.
Sobre la duración de las medidas de protección:
El otorgamiento de las medidas de protección se mantiene activas mientras exista algún riesgo para el denunciante, incluso después de que termine el proceso de investigación o sanción de la falta. Además, pueden extenderse a personas distintas del denunciante, si las circunstancias del caso lo justifican.
El Programa de Integridad 2025 del Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero – FONDEPES, establece mecanismos para fortalecer la capacidad preventiva de la entidad frente a la corrupción y promueve una cultura de integridad institucional, con el trabajo participativo de sus funcionarios y servidores para hacerle frente a la corrupción, y así impulsar una gestión transparente e integra.
OFICIAL DE INTEGRIDAD FONDEPES
El otorgamiento de las medidas de protección se mantiene activas mientras exista algún riesgo para el denunciante, incluso después de que termine el proceso de investigación o sanción de la falta. Además, pueden extenderse a personas distintas del denunciante, si las circunstancias del caso lo justifican.
El Programa de Integridad 2025 del Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero – FONDEPES, establece mecanismos para fortalecer la capacidad preventiva de la entidad frente a la corrupción y promueve una cultura de integridad institucional, con el trabajo participativo de sus funcionarios y servidores para hacerle frente a la corrupción, y así impulsar una gestión transparente e integra.
OFICIAL DE INTEGRIDAD FONDEPES