Reestructuración de deudas con el FONDEPES: ¿hasta cuándo se podrá acceder al beneficio?

Nota de prensa
La reestructuración contempla beneficios especiales como la eliminación del 100 % de intereses, moras, seguros, cuota balón y gastos administrativos o judiciales.
3 NP REESTRUCTURACIÓN FL
2 NP REESTRUCTURACIÓN FL
1 NP REESTRUCTURACIÓN FL

21 de agosto de 2025 - 4:00 p. m.

En cumplimiento de la Ley N°. 32341, el Ministerio de la Producción (PRODUCE), a través del Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (FONDEPES), permite la reestructuración de deudas de pescadores artesanales y acuicultores en el ámbito nacional.

Esta medida busca aliviar la carga financiera de miles de familias que resultaron afectadas por fenómenos climatológicos en los últimos años.

¿Hasta cuándo se extiende la facilidad?

Los interesados tienen plazo hasta el 18 de noviembre de este año para acceder al beneficio. Pueden solicitarla de forma virtual mediante un sitio exclusivo habilitado en la página web institucional (https://tinyurl.com/FONDEPES).

También pueden acercarse a los representantes zonales de las regiones y/o a la Unidad Funcional de Gestión de Cartera de la Dirección General de Proyectos y Gestión Financiera para el Desarrollo Pesquero Artesanal y Acuícola (DIGEPROFIN), en la sede central de la entidad, ubicada en Lima.

¿Qué implica la reestructuración?

La reestructuración contempla beneficios especiales como la eliminación del 100 % de intereses, moras, seguros, cuota balón y gastos administrativos o judiciales.

Asimismo, permite establecer un nuevo plan de pago de hasta diez años, con tasas preferenciales de 3 % anual para deudas de hasta 10 UIT (S/ 53 500) y 7 % para deudas mayores hasta S/ 117 700. En los casos en que solo existan intereses u otros cargos adicionales, la deuda podrá extinguirse únicamente con la presentación de la solicitud.

Cabe precisar que, para acceder a la reestructuración, los solicitantes deben haber recibido un crédito con el FONDEPES hasta el 31 de diciembre del 2023.

Para mayor información, los beneficiarios pueden comunicarse a la línea gratuita 0800-14453, al teléfono (01) 209-7700 anexo 7213, o a través de las redes sociales oficiales de la entidad.