Buenas prácticas de liberación de tortugas marinas, aves y otras especies en captura incidental: ¿qué aprenderás en este curso del FONDEPES?
Nota de prensaEl curso gratuito forma parte de lo dispuesto en el Reglamento de Ordenamiento Pesquero del Recurso Perico (ROP perico).



4 de agosto de 2025 - 11:45 a. m.
Desde la aprobación del Decreto Supremo N.º 017-2021-PRODUCE; Reglamento de Ordenamiento Pesquero del Recurso Perico (Coryphaena hippurus), también conocido como ROP perico, el Ministerio de la Producción (PRODUCE), mediante el Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (FONDEPES), dicta el curso gratuito “Buenas prácticas de liberación de tortugas marinas, aves y otras especies en captura incidental”, que es obligatorio para los agentes de la pesca artesanal vinculados a la extracción de este recurso.
El curso, que tiene una duración de 08 horas académicas, en primer lugar, aborda la biología y ecología de las tortugas y aves marinas. Incluye características relacionadas a su anatomía, aspectos fisiológicos y reproductivos, estado de conservación e importancia ecológica.
También se enfoca en la identificación de especies y en las principales amenazas que enfrentan, con el objetivo de concientizar a los pescadores artesanales en la importancia de estas especies, y en la necesidad de minimizar el impacto de la actividad pesquera en la biodiversidad marina.
Durante el curso, los participantes también adquieren los conocimientos necesarios sobre manipulación y liberación. En este módulo, se explican las medidas de protección personal, recomendaciones clave y técnicas adecuadas para el manejo seguro de estas especies. Asimismo, se detallan los errores comunes que deben evitarse durante estos procesos, con el propósito de reducir el estrés y aumentar las probabilidades de supervivencia tras la liberación.
Para inscribirse en el curso de “Buenas prácticas de liberación de tortugas marinas, aves y otras especies en captura incidental”, los interesados pueden presentar una solicitud a través de la Mesa de Partes del FONDEPES, enviar un correo a cursos_pesca@fondepes.gob.pe o comunicarse a los números 988 158 070, 948 253 414 y 953 904 437.