PRODUCE capacitó a cerca de 5000 pescadores artesanales y acuicultores en el primer semestre del 2025

Nota de prensa
Las acciones formativas alcanzaron a comunidades pesqueras y acuícolas de la costa, sierra y selva.
1 NP CAP SEMESTRALES
2 NP CAP SEMESTRALES
3 NP CAP SEMESTRALES

14 de julio de 2025 - 11:00 a. m.

Durante los primeros seis meses del 2025, el Ministerio de la Producción (PRODUCE), a través del Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (FONDEPES), capacitó a 4977 pescadores artesanales y acuicultores a nivel nacional. La iniciativa busca mejorar la productividad del sector y reducir las brechas de formación técnica en actividades pesqueras y acuícolas.

Actividades formativas en pesca artesanal

El ministro de la Producción, Sergio González Guerrero, informó que, durante el primer semestre del presente año, el FONDEPES ejecutó 165 actividades de capacitación fortaleciendo las capacidades de 3335 agentes de la pesca artesanal en las principales regiones pesqueras del país.

“Hemos desplegado estas acciones formativas en 14 regiones del país. Estuvimos en Áncash, Arequipa, Callao, Ica, Lima, Moquegua, Piura, Puno, Tacna, San Martín, Tumbes, La Libertad, Lambayeque y Madre de Dios. De esta manera, consolidamos nuestro compromiso con el desarrollo del sector pesquero artesanal a nivel nacional”, indicó el ministro.

Del total de capacitaciones en pesca artesanal, la mayoría correspondieron a cursos técnico-productivos (113 cursos), seguido por los de formalización (40 cursos) y de seguridad de la vida humana en el mar (12 cursos).

“Los cursos con mayor número de participantes fueron “Higiene, Manipulación y Preservación de Recursos Pesqueros”, que mejora las prácticas sanitarias en el manejo de recursos hidrobiológicos; “MAM 010: Marinero de Pesca Artesanal con Experiencia Acreditada”, requisito para obtener el carné de pescador artesanal; y “Buenas prácticas de liberación de tortugas marinas, aves y otras especies en captura incidental”, dictado en cumplimiento del ROP del perico”, precisó González Guerrero.

Fortalecimiento acuícola

Por otro lado, el titular del Ministerio de la Producción (PRODUCE) informó que, entre enero y junio de 2025, se capacitaron a 1 642 productores acuícolas, tanto activos como potenciales, en las regiones de Áncash, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Junín, La Libertad, Lima, Loreto, Madre de Dios, Moquegua, Piura, Puno, San Martín y Tumbes.

Estas capacitaciones tuvieron como objetivo fortalecer las competencias técnicas de los acuicultores y promover el cultivo de especies de alto valor nutricional, comercial y social, tales como peces amazónicos, truchas, tilapias y moluscos bivalvos, entre otros.

Adicionalmente, se brindaron más de 834 asistencias técnicas focalizadas a productores acuícolas de 21 regiones del país. Estas intervenciones permitieron a los beneficiarios mejorar sus prácticas y técnicas de cultivo, fortalecer el manejo y la gestión de sus unidades productivas y promovieron una acuicultura sostenible y competitiva.