Desarrollo acuícola: ¿cómo FONDEPES impulsa la acuicultura sostenible en el Perú?

Nota de prensa
La entidad del Ministerio de la Producción es una de las principales responsables de la promoción técnica y desarrollo de la actividad acuícola.
1 NP QR DIGECADETA
2 NP QR DIGECADETA
3 NP QR DIGECADETA

10 de julio de 2025 - 11:30 a. m.

El Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (FONDEPES), organismo adscrito al Ministerio de la Producción (PRODUCE), impulsa de manera sostenida el fortalecimiento y desarrollo de la actividad acuícola en el país mejorando la productividad y garantizando el respeto al medioambiente.

Acciones para promover el desarrollo sostenible de la acuicultura

El FONDEPES promueve el desarrollo de la acuicultura a través de diversas iniciativas técnicas y formativas. Entre ellas destacan:

Generación y adaptación tecnológica: Actualmente, la entidad cuenta con seis Centros de Acuicultura ubicados estratégicamente en distintas regiones del país. Desde estos centros se desarrollan, acondicionan y perfeccionan tecnologías de cultivo para las principales especies acuícolas de interés comercial, contribuyendo a una acuicultura más eficiente, sostenible y competitiva. Los centros de acuicultura son:

  • Centro de Acuicultura Tuna Carranza - Tumbes.
  • Centro de Acuicultura de Piura - Piura.
  • Centro de Acuicultura Virrila en Sechura - Piura.
  • Centro de Acuicultura La Arena en Casma - Áncash.
  • Centro de Acuicultura Morro Sama - Tacna.
  • Centro de Acuicultura Nuevo Horizonte - Loreto.
Transferencia tecnológica: Los avances logrados en los centros de acuicultura son compartidos con los actores del sector acuícola, mediante la difusión y aplicación de paquetes tecnológicos como manuales o protocolos. Esta información es transferida a productores acuícolas, estudiantes, profesionales, funcionarios públicos y personas vinculadas a la actividad acuícola, a través de jornadas de capacitación y asistencia técnica personalizada en todo el país.

Asistencia técnica especializada: El acompañamiento técnico es uno de los pilares del trabajo de FONDEPES. Instructores especializados visitan las unidades productivas acuícolas que lo requieran, brindando soporte técnico directo basado en módulos específicos:

  • Módulo I: Evaluación del recurso hídrico
  • Módulo II: Evaluación de la infraestructura acuícola
  • Módulo III: Manejo de la crianza
  • Módulo IV: Sistema de alimentación
  • Módulo V: Profilaxis en los sistemas de cultivo
  • Módulo VI: Control de parámetros físicos del agua y registro de datos de producción y sanidad
Capacitaciones para fortalecer capacidades: FONDEPES también desarrolla actividades formativas orientadas a incrementar y fortalecer los conocimientos en acuicultura y reforzar las habilidades prácticas de los acuicultores, promoviendo una gestión técnica más eficiente de sus unidades productivas.

Laboratorio móvil: En la región Madre de Dios, estos laboratorios permiten realizar transferencia tecnológica especializada en la producción de semilla, el principal eslabón con el que inicia la cadena productiva acuícola local, asegurando así la disponibilidad de la semilla para el desarrollo sostenible de la actividad.

De esta manera, FONDEPES promueve y fortalece una actividad productiva que, en armonía con el medio ambiente, mejora las condiciones de vida, contribuye a la seguridad alimentaria nacional.