Plataforma de denuncias ciudadanas: paso a paso para reportar hechos de corrupción en el Estado

Nota de prensa
El servicio permite la opción de proporcionar datos personales o realizar la denuncia de forma anónima.
1 DENUNCIA ANTICORRUPCIÓN
2 DENUNCIA ANTICORRUPCIÓN
3 DENUNCIA ANTICORRUPCIÓN

28 de junio de 2025 - 9:00 a. m.

Los ciudadanos que son testigos de actos de corrupción de funcionarios de las instituciones del Estado pueden registrar sus denuncias a través de la Plataforma de Denuncias Ciudadanas.

Dicho servicio ha sido habilitado por la Presidencia del Consejo de Ministros y tiene como finalidad evidenciar situaciones que vayan en contra de la ética y de la ley.

¿Cómo realizar la denuncia?

Para denunciar un acto de corrupción debes seguir los siguientes pasos:

  • Ingresa a la Plataforma Digital Única de Denuncias del Ciudadano (clic AQUÍ).
  • Registra los datos solicitados para contextualizar la denuncia.
  • Identifica el motivo de la denuncia.
  • Describe el caso de manera detallada y coherente. De forma opcional, puede adjuntar documentos como evidencia de tu denuncia
  • Haz clic en "continuar".
  • Como siguiente paso proporcionarás tus datos de identidad y contacto.
En la opción identidad del denunciante, tienes la opción de proporcionar tus datos personales o realizar la denuncia de forma anónima. Si el denunciante decide identificarse, puede solicitar protección al Estado, a fin de que nadie tome represalias que te afecten laboralmente o en un proceso de contratación pública.

¿Qué hechos se pueden denunciar?

Los ciudadanos pueden realizar sus denuncias por los siguientes motivos:

  • Favorecimiento indebido
  • Acceso a ventajas indebidas (incluye soborno nacional y transnacional)
  • Contratación pública irregular.
  • Invocación de influencias en el Estado
  • Mantenimiento de intereses en conflicto
  • Obstrucción de acceso a la información pública
  • Abuso de autoridad, entre otros.
A través de esta herramienta, el Estado pone a disposición de la ciudadanía un canal seguro, accesible y transparente para luchar contra la corrupción. Denunciar es un acto de responsabilidad cívica que contribuye a fortalecer la integridad en la gestión pública y garantiza que los recursos del país se utilicen con justicia y equidad.

FONDEPES, a través del Programa de Integridad 2025, establece mecanismos para fortalecer la capacidad preventiva de la entidad frente a la corrupción y promueve una cultura de integridad institucional, con el trabajo participativo de sus funcionarios y servidores para hacerle frente a la corrupción, y así impulsar una gestión transparente e integra.