PRODUCE: FONDEPES promueve formación técnico productiva y formalización de pescador artesanal rescatado en altamar

Nota de prensa
Conoce la importancia de la formación técnica y la formalización en la actividad pesquera artesanal.
1 NP MÁXIMO NAPA
2 NP MÁXIMO NAPA
3 NP MÁXIMO NAPA
4 NP MÁXIMO NAPA

29 de abril de 2025 - 12:30 p. m.

El pescador artesanal Máximo Napa Castro, tras sobrevivir más de 90 días a la deriva en altamar, ha pasado sus días en compañía de su familia, en el distrito de San Andrés, en la provincia de Pisco, en Ica. El tiempo en el que enfrentó de cerca a la muerte le hizo reflexionar sobre la importancia de su madre, hermana e hijos en su vida.

El mar ha hecho de Máximo un hombre más amoroso, más espiritual y más responsable. El drama con final feliz también le ha servido para valorar la relevancia de la formación técnica y la formalización en la actividad pesquera artesanal. Ello lo llevó a participar en cursos gratuitos que imparte el Ministerio de la Producción (PRODUCE), mediante el Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (FONDEPES).

De esta manera, se tiene programado que lleve el curso de “Motores de Fuera de Borda” del 14 al 16 de mayo en el distrito de San Andrés. Además, se ha confirmado su participación en el curso “MAM 010 Marinero de Pesca Artesanal con Experiencia Acreditada” a desarrollarse del 20 al 22 de mayo en el auditorio de la Municipalidad distrital de Marcona.

El primer curso es de naturaleza técnico-productivo y es fundamental para proporcionar los conocimientos necesarios para realizar el mantenimiento preventivo de los motores de fuera de borda. Estos conocimientos están orientados a prolongar la vida útil de este equipo.

De haber contado con estos conocimientos técnicos, Máximo quizá habría evitado el siniestro que marcó un antes y un después en su vida. Pocos días después de zarpar, el motor de su embarcación sufrió una avería, una formación adecuada le habría permitido detectar las fallas a tiempo.

Cuando lo rescataron Máximo perdió su embarcación. Una tripulación atunera de Ecuador lo encontró a más de 500 millas mar adentro. Lo rescataron moribundo y la chalana que le sirvió de refugio durante su naufragio, se quedó en el mar, y ahí quedaron también sus equipos.

El Ministerio de la Producción, a través del FONDEPES, brinda créditos supervisados para la compra de diversos equipos y herramientas a pescadores artesanales formales. Las tasas de interés son las más bajas del mercado, con 3% y 7% anual, y el periodo de pago es de hasta 36 meses.

El curso “MAM 010 Marinero de Pesca Artesanal con Experiencia Acreditada”, que Máximo llevará en las próximas semanas, es indispensable en el camino a la formalización. Obtener el Carné de Pescador Artesanal le permitirá solicitar el apoyo financiero del FONDEPES.

Una nueva historia se escribe en la vida de Máximo Napa Castro de la mano del Ministerio de la Producción.