Lineamientos del FONDEPES: consideraciones para inversiones en centros acuícolas

Nota de prensa
Las intervenciones en centros acuícolas deben enfocarse en reducir las brechas de cobertura y calidad de los servicios de apoyo a la transferencia tecnológica en acuicultura.
1 NP LINEAMIENTOS 3
2 NP LINEAMIENTOS 3
3 NP LINEAMIENTOS 3

31 de marzo de 2025 - 10:00 a. m.

Los lineamientos del FONDEPES, en el marco de la Ley N.º 32096, establecen los criterios que deben seguir los gobiernos locales y regionales en los proyectos de inversión para desembarcaderos pesqueros artesanales y centros acuícolas. En esta nota, abordaremos los aspectos relacionados con los centros acuícolas.

El documento define cuatro tipos de centros acuícolas, cada uno con un rol especifico y distintos niveles de participación del gobierno nacional, regional y local:

  • Tipo I: Corresponde al desarrollo tecnológico y la transferencia tecnológica a cargo del Gobierno Nacional. Su función es generar nuevas tecnologías de cultivo, las cuales serán impartidas a través de acciones de transferencia técnica en los centros acuícolas.
  • Tipo II: Involucra la transferencia tecnológica mediante módulos convencionales y no convencionales, con participación del Gobierno Nacional y Regional. Su propósito es transferir las tecnologías generadas en los centros acuícolas de Tipo I a los productores acuícolas.
  • Tipo III: Similar al Tipo II, pero con la participación adicional del Gobierno Local. Su función es garantizar la transferencia de tecnología a los productores acuícolas mediante módulos convencionales.
  • Tipo IV: Se centra en la transferencia tecnológica con módulos no convencionales y cuenta con la participación del Gobierno Nacional, Regional y Local. Su finalidad es transferir las tecnologías generadas en los centros acuícolas de Tipo I a los productores acuícolas.
Inversiones en centros acuícolas

Los lineamientos señalan que las intervenciones en centros acuícolas deben enfocarse en reducir las brechas de cobertura y calidad de los servicios de apoyo a la transferencia tecnológica en acuicultura.

Las inversiones deben registrarse en Invierte.pe, alinearse con el Programa Presupuestal 0094: Ordenamiento y Desarrollo de la Acuicultura y estar contempladas en los Planes de Desarrollo Regional o Local en materia de Acuicultura, así como en su Plan Operativo Institucional.

Asimismo, deben enfocarse en la transferencia tecnológica, sin fines comerciales, y cumplir con las normas técnicas peruanas citadas en el Anexo N.º 05 de los lineamientos. Además, los proyectos deben contar con características que garanticen su sostenibilidad, continuidad y cumplimiento de objetivos.

Elaboración de expedientes técnicos para centros acuícolas

Para desarrollar inversiones en centros acuícolas, es necesario analizar tres aspectos: los servicios de apoyo al desarrollo productivo, la justificación de la intervención y la determinación del público objetivo.

  • Servicios de apoyo al desarrollo productivo: Las inversiones deben orientarse exclusivamente a la transferencia tecnológica en acuicultura, a través de los centros acuícolas, promoviendo el desarrollo de nuevas tecnologías de cultivo basadas en especies investigadas y validadas por el Sistema Nacional de Acuicultura.
  • Justificación de la intervención: Se deben considerar factores como la importancia de la zona de intervención, las condiciones ambientales y climáticas para la acuicultura, la población beneficiada y la reducción de brechas en el sector, según los lineamientos del MEF y PRODUCE.
  • Determinación del público objetivo: La población beneficiaria se identifica a través del catastro acuícola, que registra y consolida información sobre unidades de producción acuícola activas. Este catastro es administrado por la Dirección General de Acuicultura, entidad encargada de validar los datos del sector.
Los lineamientos garantizan que los avances generados en los centros acuícolas se difundan de manera eficiente a los productores, fortaleciendo así la actividad acuícola en el país. Puedes ver los videos informativos sobre este documento: AQUÍ